
Celaya, Gto., sábado 03 de mayo del 2025. Además de las multas de hasta 11 mil pesos por manejar un vehículo en estado de ebriedad, el gobierno municipal no descarta la posibilidad de habilitar un “Torito”, es decir, un centro de detención temporal para personas que manejan bajo los efectos del alcohol, como ya existe en varias ciudades del País.
A estos sitios se les conoce con ese apodo porque el centro de detención temporal que funciona en la Ciudad de México fue construido en 1958 por el entonces presidente, Adolfo Ruiz Cortines, en terrenos donde antes había un rastro, entonces los nuevos inquilinos son los “toritos”. Pero fue hasta hace pocos años que a ese lugar se trasladan a las personas detenidas por manejar alcoholizados.
En Celaya, el presidente municipal Juan Miguel Ramírez, explicó que primero intentarán hacer conciencia entre los conductores sobre el elevado costo de la multa por manejar en estado de ebriedad, que en promedio puede alcanzar los once mil pesos. Pero si continúa este tipo de conductas entre los conductores, entonces sí podría considerarse el habilitar un “Torito” en la Comandancia Norte o en la comandancia de la calle Pípila en la zona centro.
“Fíjate que no lo hemos considerado como algo inmediato pero tampoco está descartado, porque no queremos que la gente se la pase mal. Estamos cobrando 11 mil pesos por manejar en estado de ebriedad y la gente ya no maneja el carro. Lo que estamos viendo es quitarle por una cantidad de meses la licencia, y si vuelven a reincidir se las quitamos para siempre.
– Pero si a una persona le quitan la licencia y toma bebidas alcohólicas, no le va a importar no traer licencia para manejar.
“Si no tienen la licencia imagínate la multa por manejar así en estado de ebriedad y no tenerla”.
En otras partes del País como en la Ciudad de México o Querétaro Capital, entre otros, existen centros detención temporal para personas que manejan en estado de ebriedad, en donde deben permanecer hasta 48 horas detenidas en caso de ser sorprendidas en estas condiciones, o bien pagar una elevada multa. Para ello se hace una prueba al conductor detenido con el Técnico Operador en Alcoholimetría (TOA), el cual es el aparato que mide la cantidad de alcohol en la sangre con el aire de los pulmones que expele el conductor detenido. Rebasar los 1.5 miligramos que indique el aparato es motivo para ser detenido y llevado al “Torito”.
Como parte de la campaña de Tránsito y Policía vial para inhibir el manejar tras consumir bebidas alcohólicas, primero se informa del monto de la multa que pueden alcanzar los detenidos por esta infracción, entonces podría habilitarse un centro de detención temporal para conductores en estado de ebriedad, “Torito”.
“El torito puede ser una posibilidad también, no lo descartamos pero lo estamos viendo. Queremos primero hacer que la gente entienda que manejar así está mal, y por eso decimos a cada rato cuánto vale una multa para que la gente diga ‘¿11 mil pesos?, mejor en mi casa me tomo puro wisky con botellas de a mil pesos, entonces once borracheras me puedo poner en mi casa”, explicó.
