28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

Sin cubreboca no se permitirá acceso al transporte público a partir del 10 de agosto

Celaya, Gto., 30 de julio del 2020. Los usuarios de transporte público que no usen cubrebocas serán bajados del camión a partir del lunes 10 de agosto.

Se formarán brigadas sanitarias conformadas por inspectores que subirán a los camiones a revisar que todos los pasajeros porten este aditamento, a quienes no lo porten se les invitará a que se lo coloquen y si se niegan a ponérselo o definitivamente no lo traen se les pedirá que se bajen de la unidad, aunque ya haya pagado su pasaje.

En una semana entra en vigor la medida, mientras el gobierno municipal realizará en el interior de los camiones una campaña de concientización para el uso de cubre bocas.

A la par de verificar que los usuarios del transporte público traigan cubre bocas a bordo de las unidades, se estarán regalando cubre bocas de tela para que se puedan re utilizar.

Cabe recordar que el Comité Estatal de Seguridad, dictaminó que es obligatorio usar el cubrebocas en espacios públicos y cerrados y a partir del 8 de julio es forzoso su uso en el transporte público.

El Director de Movilidad, Trinidad Martínez Soto, informó que de acuerdo a un muestreo realizado hace dos semanas, el 23 % de los pasajeros no utiliza tapa bocas, que es lo equivalente a 17 mil usuarios.

Las brigadas estarán conformadas por un inspector de la Dirección de Movilidad y un auxiliar que podría ser un representante de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, o de las direcciones de Salud, Departamento Jurídico, Protección Civil o Desarrollo Urbano.

“Se subirán los inspectores verificando quienes no traen cubrebocas, una vez terminada la revisión esperarán el que viene de regreso para subir y todo el día andarán haciendo esa dinámica para que no haya unidad que se escape y la idea es hacerlo diario”, señaló el director de Movilidad.

Los días que se hace más uso del transporte público son los lunes, con hasta 116 mil viajes; mientras que los días de bajo uso son los martes y jueves que se realizan 107 mil viajes.