28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

“Si no trabajo, no como”: mujeres que trabajaron este lunes

Mientras algunos establecimientos del centro de la ciudad cerraron sus puertas en apoyo al paro feminista “Nadie se Mueve” este 9 de marzo, decenas de mujeres sí tuvieron que hacerlo porque de ello depende el sustento diario de sus hogares. “Si no trabajo, no como este día”, dijo contundente una de ellas.

En Tabloide News realizamos un recorrido por la zona centro de la ciudad y platicamos con varias mujeres que trabajan en diferentes locales comerciales y puestos ambulantes. Algunas de ellas dueñas de sus propios negocios, otras tantas empleadas pero todas con la característica común que sabían del movimiento del paro nacional, pero no pueden dejar de trabajar.

“Sí sabía del paro nacional, pero no puedo dejar de trabajar este día porque si no trabajo no como. El negocio no es mío y mi patrón sí me dijo que si quería no venir a trabajar estaba bien, pero entonces obviamente no me iba a pagar y yo vivo al día, por eso no me puedo dar el lujo de no venir a trabajar en un día que normalmente sí lo hago”, dijo Mary N, vendedora de nieves sobre la Calzada Independencia.

Con motivo del Paro Nacional Feminista, algunos locales comerciales decidieron no abrir sus puertas en apoyo a las empleadas que trabajan en ellos. Tiendas de vestidos de novia, molino para café, instituciones bancarias, tiendas de ropa para mujeres, entre otras.

Pero en los locales semi-fijos la situación es diferente. La gran mayoría de las mujeres que trabajan en ellos vive al día y no pueden darse el lujo de sumarse al paro.

“Sí supe del paro, pero no tengo que trabajar. La situación está difícil y una vive con lo que cae de la venta. De por sí el lunes son días complicados porque no hay tanta gente y si no vengo, no tendría para llevar de comer a mi casa más tarde”, mencionó Rosy N, vendedora de elotes y esquites también en la zona centro.