20/04/2025

Tabloide News

Periodismo digital

Salen de Celaya 2 mil 500 mujeres en peregrinación a la Basílica de Guadalupe

Celaya, Gto., martes 30 de julio del 2024. Un aproximado de 2 mil 500 mujeres salieron la madrugada de este martes en la tradicional peregrinación a la Basílica en la Ciudad de México para visitar a la Virgen de Guadalupe. Un trayecto que consideran realizar a pie en 10 días.

Temprano en la Catedral de Celaya, el grupo escuchó misa y recibió la bendición del Obispo de la Diócesis, Monseñor Víctor Alejandro Aguilar Ledezma, quien de paso les recordó que la peregrinación no es un evento deportivo “para bajar de peso”, sino un acto de fe hacia la morenita del Tepeyac y madre de la población mexicana.

“Esta peregrinación no es para hacer deporte, no es una competencia ni para adelgazar. Es ante todo una experiencia espiritual-eclesial. Podemos ofrecer este momento de peregrinar como un acto de penitencia, el cansancio, el sueño, las inclemencias con las que nos vamos a encontrar.

“Pidan a Dios y a nuestra Madre Santísima que las acompañen y las cuiden, que al final de nuestra peregrinación seamos trigo y no cizaña”.

Con la edición de este 2024 se cumplen 53 años de la tradicional peregrinación femenina a la Basílica de Guadalupe, en donde más adelante en el trayecto se integran contingentes de otros municipios como Apaseo el Grande y Apaseo el Alto.

“Vamos a seguir una parte por carretera y en otras zonas tomamos un atajo por caminos vecinales o incluso de terracería, nada más que ahorita por las lluvias hay algunas partes que está complicado y tendremos que rodear, pero siempre con la fe y el amor de visitar a nuestra madre en el Tepeyac”, explicó el padre Eloy Padrón que acompaña al contingente.