28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

Regreso a clases no será el primero de junio en Guanajuato

Celaya, Gto., a 14 de mayo del 2020. El regreso a clases en Guanajuato no será el primero de junio como lo ha anunciado el gobierno federal, dijo la secretaria de educación del Estado, Yoloxóchitl Bustamante a maestros a través de una videoconferencia y que el anuncio lo dará a conocer este jueves o viernes el Gobernador del Estado, Diego Sinhue junto con las líneas de acción que se llevarán a cabo con los estudiantes.

“No regresamos el primero de junio, no tenemos todavía los estatus como para precisar qué va a pasar. Se van a enterar por un comunicado del señor gobernador que no regresamos el primero de junio, vamos todavía a elaborar los detalles de esto y qué significa, pero no regresamos el primero de junio”, dijo la secretaria en la videollamada.

Apenas esta semana el Secretario de Educación Pública del gobierno federal, Esteban Moctezuma Barragán había anunciado el regreso a clases el primero de junio para todos los niños, mientras que en municipios con poca presencia de coronavirus sería a partir del 17 de mayo.

Sin embargo, uno de los puntos que preocupan a las autoridades en Guanajuato es que actualmente se atraviesa la fase crítica de contagios y en las próximas tres semanas se espera que incremente el número de casos positivos en el estado.

En la actualidad más de un millón y medio de alumnos en Guanajuato se encontraban a la espera de que la Secretaría de Educación del gobierno del estado definiera qué pasará con el ciclo escolar, pues uno de los temas principales tiene que ver con la manera en que serán evaluados los estudiantes y la advertencia de que no habrá pase automático, además de la manera en que se dará el regreso a los salones de clase y cuándo.

En el Estado el total de alumnos que hay en la actualidad es de 1 millón 606 mil 717 alumnos, de los cuales 1 millón 285 mil 490 cursan el preescolar, primaria y secundaria. 270 mil 189 son estudiantes de preparatoria, 32 mil 301 estudiantes de educación especial y 18 mil 737 de educación inicial, los cuales en su conjunto han dejado de asistir a clases como parte de las medidas sanitarias para prevenir contagios de coronavirus.

Guanajuato se suma a estados como Puebla, Jalisco, Tamaulipas, Baja California y Guerrero que han manifestado el rechazo a regresar a clases el primero de junio al considerar que la cadena de contagios podría reactivarse en los salones de clases, por lo que analizan terminar el ciclo escolar de manera virtual.