28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

Recepción de solicitudes para becas municipales a partir del 01 de junio

Celaya, Gto., a 18 de mayo del 2020. La recepción de solicitudes para alguna de las becas municipales se llevará a cabo a partir del primero al 30 de junio, con las cuales el estudiante beneficiado puede obtener desde 900 a mil 300 pesos y con la modalidad de que en este año el trámite se podrá hacer vía internet a través de cualquier computadora.

Lo anterior, luego de haberse aprobado en sesión de Ayuntamiento el dictamen de la Comisión de Educación en donde se exponen los lineamientos y requisitos para poder acceder a este tipo de apoyos para los estudiantes celayenses, explicó el presidente de dicha comisión Mauricio Hernández.

“Por primera vez el Municipio utilizará una plataforma digital en la que todo el proceso de solicitud se podrá completar sin la necesidad de realizar trámites presenciales, gracias al trabajo en equipo de la Dirección de Educación, la Dirección de Sistemas y la Comisión de Educación del Ayuntamiento”, resaltó el regidor Mauricio Hernández.

El regidor dijo que la convocatoria estará abierta del 01 al 30 de junio de este año y en ella se señala que el municipio ofrecerá becas en forma de un estímulo económico a estudiantes de secundarias públicas, preparatorias públicas y particulares, instituciones de educación superior públicas y particulares, así como a estudiantes de educación especial en instituciones públicas y particulares, que radiquen en el Municipio y cursen sus estudios en Celaya.

El monto de las becas se diferencia de acuerdo al nivel de estudios. Para estudiantes de secundarias públicas será de 900 pesos, para estudiantes de nivel media superior de escuelas públicas y particulares será de mil 100 pesos, para estudiantes de educación superior en instituciones públicas y particulares será de mil 300 pesos y para estudiantes de educación especial en instituciones públicas y particulares será de mil pesos.

El regidor invitó a los estudiantes celayenses a consultar la página web del municipio a partir del 01 de junio para conocer los detalles de la convocatoria y poder ingresar a la plataforma electrónica en la que se llevará a cabo el proceso de solicitud de la beca.

Además recordó  que para este 2020 habría un monto histórico para becas de educación por un total de 15 millones 100 mil pesos, equivalente al doble de lo entregado en 2019, en beneficio de 5 mil 300 estudiantes de todos los niveles de educación, que se entregarán de forma diferenciada en tres vertientes.

La primera, a través del convenio de concurrencia entre el Municipio y el Instituto de Financiamiento e Información para la Educación (EDUCAFIN) con las reglas de operación del Instituto; la segunda a través del programa Estímulos a la Educación Primaria y la tercera, a través de la convocatoria aprobada el 15 de mayo por el Ayuntamiento.

Los requisitos que señala la convocatoria son:

– Formato de solicitud, el cual estará disponible en la plataforma electrónica

– Copia legible de acta de nacimiento del alumno o alumna.

– Formato de autorización de consulta de la CURP del estudiante, que también estará disponible en la plataforma.

– Constancia de estudios original firmada y sellada, que acredite el grado actual que está cursando el solicitante, donde mencione que no tiene adeudo de materias o boleta de calificaciones del ciclo escolar actual.

– Copia de identificación oficial vigente del estudiantes si es mayor de edad o del padre, madre, de persona distinta que ejerza la patria potestad o tutor. En el caso en el que la identificación oficial no tenga domicilio en el Municipio de Celaya, se deberá entregar un comprobante de domicilio (agua, luz, teléfono, servicio de televisión de paga, gas o recibo de pago del impuesto predial) con antigüedad menor a dos meses excepto el recibo de pago del impuesto predial el cual deberá de ser del año 2020.

– Copia de comprobante mensual de ingresos económicos de la persona o personas que son el sustento familiar. Con empleo formal comprobarán sus ingresos económicos con los recibos de nómina o carta de la empresa donde laboran con una antigüedad no mayor a dos meses. En caso de contar con un empleo informal, autoempleo o no tener posibilidad de acceder al comprobante de ingresos o recibo de nómina, los ingresos se comprobarán con el formato de manifestación de ingresos que se encuentra disponible en la plataforma.

En el caso de solicitudes de beca para educación especial se deberá de entregar, además de lo anterior, constancia de estudios original sin que necesariamente tenga promedio emitida por el director de la institución o asociación donde se encuentre inscrito y certificado médico o constancia en la que se manifieste la discapacidad o copia de la credencial para personas con discapacidad.