28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

Reabren restaurantes con incertidumbre por regreso de comensales

Celaya, Gto., a 02 de junio del 2020. Ha pasado la temporada de cuarentena por el coronavirus. Ahora con la llegada de la “nueva realidad” y el regreso a las actividades económicas de acuerdo al semáforo de reactivación, también llegó la incertidumbre respecto a qué va a pasar y cómo se va a comportar el mercado y la clientela con algunos sectores como el restaurantero.

Si bien tienen permitido reabrir sólo a un 30 por ciento de su capacidad y bajo estrictas normas sanitarias como el uso de cubrebocas, gel antibacterial, tapete sanitizador y otras más, ahora falta ver cómo se comportará la clientela, si regresa, en qué cantidad y en cuánto tiempo. Porque sólo hay una certeza: ya no es lo mismo que antes, reconoció Carmen Moreno, Gerente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Celaya (CANIRAC).

“Estamos tratando de ver eso. Es difícil saber, la expectativa es recuperarse un poco de dos meses de cierre, buscar sobrevivir y generar empleos y un poco de ganancias. En porcentaje o cantidades es difícil saberlo porque no sabemos cómo se va a comportar el consumidor, si va a querer salir, si va a tener para comer en un restaurante. Esta información la vamos a tener después de la segunda semana de operación porque nadie sabemos.

“Hay quienes dicen que no saben si comprar un kilo o diez kilos de carne porque no sé si la gente va a venir. Ahorita lo que se espera es volver a la nueva normalidad, conservar empleos y conservar los negocios”.

Dijo que de los 92 restaurantes agremiados, 5 decidieron no abrir todavía porque van a esperar 2 semanas para terminar de preparar las medidas sanitarias que deben implementar y también ver el comportamiento del mercado y el retorno de los comensales a las salas de los restaurantes.

Sin embargo, reconoció que también hay que tomar en cuenta que en México se vive una receción económica, aunado a los empleos que se perdieron durante el paro de actividades por la pandemia del coronavirus, lo cual son factores que también podrían influir en la decisión de los clientes para regresar a comer a los restaurantes.

“Recordar que estamos en una recesión también, por eso están echándole muchas ganas, se han preparado y capacitado muchísimo, no hemos parado en ese sentido pero estamos a la espera de cómo reacciona la economía, mencionó.