28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

Reabren negocios del centro, “no se han dado permisos”: Protección Civil

Celaya, Gto., a 29 de mayo del 2020. Este viernes al mediodía cientos de personas de nuevo se dieron cita en el centro de la ciudad. Caminaban por los andadores, los portales y varios de ellos aprovecharon la apertura de varias tiendas de actividades no esenciales que ofrecieron sus productos al público. Sólo hay un problema: aún no tienen permiso para abrir en medio de la pandemia del coronavirus.

Algunos negocios de diferentes giros decidieron abrir este viernes bajo el argumento de que “ya tienen permiso de las autoridades”, lo cual fue desmentido por el director de Protección Civil, Luis Ramón Ortiz, quien aseguró que no existe ningún tipo de permiso emitido por las autoridades para que negocios no esenciales puedan ofrecer sus productos al público. Dijo que tal vez confundieron al disposición al diálogo con permiso, lo cual no es lo mismo.

“No hay ningún permiso especial, quien diga eso está fuera de la realidad. No hay permiso para nadie y hay que dejarlo claro. Que tengamos el acercamiento con ellos y platiquemos no significa que se les haya dado algún permiso. Se les escucha sus puntos de vista, que conozcan la situación del gobierno municipal, se hizo una actualización para ellos en cuanto a los números de casos y fallecimientos pero eso no significa que se autorice nada.

“Lo que son productos esenciales pueden vender en relación a alimentos pero sólo para llevar o entregar a domicilio, pero no pueden tener gente comiendo ahí. En cuanto a los no esenciales lo cierto es que no hay ningún permiso que se haya dado a nadie”.

Este viernes en un recorrido de Tabloide News por el centro de la ciudad, se pudo apreciar varios negocios abiertos como zapaterías, venta de equipo de teléfonos celulares, librerías, barberías, entre otros, y con ello a cientos de personas que acudieron a realizar compras o simplemente a pasear por el primer cuadro de la ciudad y calles aledañas.

Lo que estamos haciendo en los operativos dentro de las actividades, hay algunos giros que nos corresponden a algunas direcciones, otros a otras y en esto también se involucra fiscalización, desarrollo urbano. Dependiendo del giro se llevan a cabo los operativos, así nos estamos organizando para no caer que a un mismo giro lo visitan dos dependencias.

Al respecto, el director aceptó que son demasiados negocios como para poder vigilarlos al mismo tiempo, pero de todas maneras continuarán los operativos entre Protección Civil, Fiscalización y Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria III.

“Como lo marca el semáforo hay muchos más giros que se deben vigilar y sí se estarán haciendo operativos. Este documento del semáforo que se presentó el lunes modifica también los horarios como nos vamos a manejar en PC, y los operativos van a continuar todo lo que es de nuestra competencia y si se encuentra algo no permitido se va a tener que llevar a cabo la inhabilitación y si se salen de los porcentajes o abren antes de lo permitido se aplicará la medida correspondiente.

“Mucho tiene que ver la actitud de la sociedad, quisiéramos que se responsabilicen y no abrieran pero también entendemos que buscan el recurso pero no se puede y si pasa el operativo y están abiertos se tendrá que inhabilitar”.