28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

Primer avión mexicano se fabrica en Celaya

Celaya, Gto., a 07 de julio del 2020. El primer avión mexicano después de 70 años de los intentos iniciales en producir aeronaves en nuestro País, será fabricado en Celaya. Se trata del “Halcón 1” de la empresa Horizontec que decidió mudar la producción de la aeronave de San Miguel de Allende a nuestro municipio.

La empresa trabaja desde hace 3 semanas en la producción de este tipo de aviones en el aeródromo local en la parte poniente de Celaya, confirmó este martes el director de Desarrollo Económico, Adiel Ramos Horta.

“Horizontec es una empresa que se ha trabajado bastante, ya se había anunciado el año pasado, cuando no se tuvo las condiciones en San Miguel de Allende buscaron opciones en el Estado y en el equipo de Desarrollo Económico pusimos manos a la obra para jalar esta inversión, se realizaron los permisos correspondientes y hoy podemos anunciar esta inversión, ya está trabajando en Celaya con una inversión de 10 millones de dólares y más de 140 empleos calificados”.

El “Halcón 1” es la primera aeronave que se produce en México después de los intentos fallidos en la década de los años 40 del siglo pasado, cuando nuestro País pretendió ingresar a la producción de aviones sin éxito por el acaparamiento de diseños y manufactura de las grandes potencias de ese entonces en la segunda guerra mundial.

El avión celayense y por ende mexicano, alcanza una velocidad de 250 a 300 kilómetros por hora, gasta 10 a 11 litros de combustible por hora, alcanza una altitud de 15 mil pies, una autonomía de vuelo de 8 horas y puede volar hasta 2 mil kilómetros sin reabastecer combustible gracias a su motor de 140 caballos de fuerza.

Puede llevar a 2 personas, mide 7 metros de largo con una envergadura de 9.4 metros. Está fabricado en madera y fibra de carbono y está diseñado para ser usado principalmente en escuelas de aviación, para vigilancia aérea y para el sector turístico.

Apenas el 5 de diciembre del 2018, el gobernador Diego Sinhue presentó el “Halcón 1” como el inicio de la fabricación de aeronaves en Guanajuato, sólo que en ese entonces se dijo que la planta estaría en San Miguel de Allende. Debido a diferentes factores no pudo establecerse en ese municipio y la inversión pudo llegar a Celaya.

“Ya está operando, están trabajando desde hace 3 semanas. Empiezan como taller. Trabajan para sacar el Halcón 2 a principios del 2021, se pretende que ese año se estén elaborando 4 aeronaves, para el 2022 serán 25 aeronaves y del 2023 al  2024 serán 40 aeronaves más.

“Con esto viene la segunda etapa en donde tendremos el centro de capacitación aeronáutica y con ello Celaya entra a una nueva era, antes la vocación era agroalimentaria, después automotriz y ahora aeronáutica al sacar una alianza con el estado de Querétaro empezamos a ver una serie de posibilidades para nuestro municipio”, dijo este martes el director de Desarrollo Económico.

Explicó que la empresa es mexicana, pero también hay socios italianos y alemanes que aportan una buena parte de la tecnología que utiliza el avión.