
El 19 de marzo el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso del Estado, Isidoro Bazaldúa Lugo, presentó una iniciativa de reforma a la Constitución Política del Estado de Guanajuato y a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Guanajuato con la finalidad de que nuestra legislación contemple la figura de candidaturas comunes.
En un sistema democrático es importante contar con figuras jurídicas suficientes que garanticen el pleno ejercicio de los derechos políticos electorales. La candidatura común permite que dos o más partidos políticos puedan aliarse en un proceso electoral, postulando a un mismo candidato, respetando su ideología política, sus emblemas y los cuadros políticos de cada partido; es decir, cada partido presentará su propia planilla de candidatos a regidores y está será encabezada por un candidato común.
Es preciso señalar que históricamente la figura de la candidatura común ha contribuido para que, en los municipios del Estado de Guanajuato, existan gobiernos encabezados por diversos partidos políticos, esto es, que la posibilidad y el derecho de gobernar no solo sea para unos cuantos y se dé pie a la alternancia política.
Cabe resaltar que una de las bondades que representa la candidatura común, es el respeto de la plataforma electoral de cada partido político; en otras palabras, pese a que dos o más partidos políticos se unan en una elección, cada uno respetará sus ideales con los que se identifican sus militantes y simpatizantes.
Los partidos políticos tienen la responsabilidad de representar a sus votantes, por lo que esta figura viene a fortalecer al sistema de partidos y al propio sistema electoral, abonando a la representación, a la gobernabilidad y la consolidación de la democracia en el Estado de Guanajuato.