28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

Pone PC cintas a parques y jardines, la gente las quita

Celaya, Gto., sábado 19 de septiembre del 2020. Elementos de Protección Civil del municipio han colocado cinta amarilla para delimitar el espacio en las bancas de parques y jardines como la Alameda, San Agustín y Jardín Principal, pero a las pocas horas la misma gente las quita. Incluso los propios elemento de PC apuestan en cuánto tiempo serán retiradas por la gente.

Podría parecer un juego, pero no lo es. Sobre todo porque al retirar las cintas amarillas de bancas y espacios públicos, llega gente a reunirse en plena pandemia de coronavirus y que podrían estar entre el grupo de la población más vulnerable: adultos mayores, personas con obesidad, con presión arterial, diabetes. Llegan se sientan, platican, conviven… y podrían contagiarse.

“Son espacios abiertos  que dentro del semáforo se encuentran como habilitados, sí pero se hacía la diferenciación entre que algunos son para llevar a cabo actividades físicas, como correr alrededor de la Alameda por decir un ejemplo. Aquí lo malo es que están ya quitando todo lo que se pone en las bancas y la gente llega y se reune, son esos grupos donde de los más vulnerables los que se reúnen, porque el hecho de caminar alrededor de la Alameda pues es un riesgo quizás muy bajo comparado con una reunión en una banquita.

“Se ha estado encintando pero no pasa incluso mucho tiempo porque hasta los muchachos hacen sus apuestas de cuánto tiempo va a durar pues sí la cinta que ellos ponen, o sea, de cuanto tiempo va a durar porque la gente las quita casi de inmediato en horas”, mencionó el director de Protección Civil en entrevista para Tabloide News.

Desde el inicio de la pandemia y con el semáforo en rojo, los espacios públicos como parques y jardines públicos fueron cerrados por Protección Civil para evitar que fuesen zonas de contagio. Sin embargo, ahora con el semáforo naranja se puede correr o caminar en ellos pero las bancas y lugares para reunirse siguen clausurados. En teoría.

“El mensaje no lo están entendiendo las personas y sobre todo en lugares como la Alameda parque San Agustín o el propio Jardín Principal, en donde si bien como mencionas se puede caminar o correr en los alrededores y el riesgo es bajo, pero cuando llega gente que está sentada, adultos mayores, personas con obesidad, con diabetes, con hipertensión, es entonces cuando se incrementa el riesgo.

“Es ahí cuando nos damos cuenta de que para que haya más control se necesitan dos partes, no no es nada más la autoridad, también ayuda de la sociedad y si ellos no se involucran y pues no les importa mucho su salud, pues va a ser muy complicado para nosotros y para todos los niveles de gobierno a bajar los casos diarios de contagios”, mencionó.