28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

Piden restauranteros “cancha pareja” en medidas sanitarias y sanciones

Celaya, Gto., a 15 de mayo del 2010. Restauranteros del municipio agremiados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) demandaron al municipio que haya cancha pareja para todos los negocios que venden comida, sean fijos o semi-fijos y se apliquen las sanciones a quienes no respeten las disposiciones sanitarias por la pandemia del coronavirus.

A través de un comunicado, la Canirac informó que acatarán las disposiciones del gobierno municipal para que la venta de alimentos sea sólo para llevar pero que igual aplique para quienes venden comida en la calle como tacos, antojitos mexicanos o tortas.

“Canirac Celaya, como institución responsable y respetuosa de las leyes, acatará las disposiciones e informó a los más de 90 establecimientos afiliadios sobre esta orden, no sin antes comentar a las autoridades que, se estaba trabajando con las medidas antes mencionadas y que no son los establecimientos fijos los que están causando problemas, y deseamos que, dicha disposición aplique para todos, sin ninguna clase de favoritismo”.

Reiteraron además que desde el inicio de la contingencia sanitaria, los restaurantes afiliados a la CANIRAC tomaron las medidas de higiene rigurosas, para preservar la salud del personal y de los clientes como: uso de tapetes sanitizantes, limpieza periódica de los establecimeintos, personal con cubrebocas y guantes, gel antibacterial al ingreso y en puntos estratégicos del local, toma de temperatura del personal y comensales, lavado de manos frecuente, entre otros.

“Tomando estas medidas, las personas que tienen la necesidad de consumir alimentos fuera de sus hogares puedan sentirse tranquilos y seguros al comer en los restaurantes.

“Cabe señalar que, por este motivo la Federación posicionó a los restaurantes en la lista de negocios esenciales, debido a que, los trabajadores de los demás negocios esenciales, necesitarían lugares para comer”.

Apenas el miércoles, el gobierno municipal determinó que todos los negocios de venta de aliementos sólo pueden hacerlo “para llevar”, tienen prohibido atender comensales en mesas o en el punto de venta y quienes no cumplan serán clausurados. Esto es para evitar aglomeraciones que pudieran representar un riesgo de posibles contagios de coronavirus.

Sin embargo, no todos los negocios semi-fijos y o agremiados han cumplido la disposición, por lo cual solicitan que las medidas sea implementadas por todos y las sanciones también.