
Celaya, Gto., sábado 26 de octubre del 2024. Además de la presencia de 500 elementos permanentes en Celaya como parte de la estrategia para devolver la paz y tranquilidad al municipio, es importante que la población vuelva a confiar en las autoridades en los tres niveles de gobierno a través de las denuncias, explicó el comandante del batallón de la Guardia Nacional en Celaya, José Manuel Aguilar.
Reconoció que en el pasado muy posiblemente hubo errores en el actuar de las corporaciones de seguridad que provocaron la pérdida de confianza de la gente hacia las autoridades (fedepales), pero aseguró que ahora es diferente, que hay colaboración entre federación, estado y municipio para trabajar por la pacificación de Celaya.
“El fenómeno delictivo o de seguridad pública es multifactorial, es necesario que la autoridad y la sociedad seamos un binomio. Si no nos unimos, no pueden ser más los malos que los buenos, de hecho la aritmética es al revés: somos más los buenos que los malos y eso depende de todos nosotros, no es nada más un problema de la autoridad y la sociedad juega un papel muy importante a través de la denuncia.
“Es importante y necesario que la sociedad sepa y tenga confianza en la Guardia Nacional, en la SEDENA, en las autoridades estatales y municipales. Es importante que se pueda recuperar esa confianza que se ha deteriorado y se ha perdido, seguramente hemos tenido algunos errores y fallas, pero este es el momento preciso para que nos unamos y salgamos de este bache. Si no hay denuncia esto no va a caminar”.
Las denuncias pueden realizarse al 911 de emergencias, 089 de la misma Guardia Nacional o incluso a los mismos elementos al momento de realizar los recorridos de patrullaje.
Desde el 22 de agosto cuando les fueron retiradas las armas a los policías municipales para revisión por parte del ejército, la Guardia Nacional asumió las labores de patrullaje y vigilancia en el municipio. Ahora que les han regresado las armas y volverán a salir a las calles los policías locales, ellos les acompañarán.
El comandante del batallón de la Guardia Nacional en Celaya reiteró que los 500 elementos bajo su mando llegaron para quedarse y colaborar con las autoridades para pacificar el municipio, aunque tal vez la gente no los ubique.
“Hay muchas preguntas y quizá pocas respuestas, pero tengan la certeza que todas las autoridades en los tres niveles de gobierno trabajamos incansablemente, aquí hay más de 500 elementos de la Guardia Nacional distribuidos en todo el municipio, y ustedes dirán que no nos ven, pero si salen a las calles nos van a poder ubicar, ahí estamos día y noche de manera permanente.
“Les pediría a toda la sociedad un voto de confianza, tengan la seguridad que estamos trabajando con todas nuestras capacidades, materiales y humanas, todo lo que tenemos está al servicio de la sociedad. No es fácil la tarea pero tampoco es imposible y reitero que somos más los buenos que los malos”.
En relación al actuar de la Guardia Nacional para detener a personas en faltas administrativas o la comisión de algún delito del fuero común, explicó que la Constitución en el artículo 16 les faculta poder actuar también en este tipo de delitos cuando ocurren en flagrancia.
“Nuestro ámbito de competencia son los delitos del fuero federal, sin embargo, en el apoyo al municipio de Celaya, estamos coadyuvando en todas las funciones y atendemos cualquier denuncia de cualquier índole, inclusive del fuero común. Tenemos la coordinación con las fiscalías para poner a su disposición a los infractores o a los que hacen una falta administrativa
“Esto se fundamenta en la Constitución, a todos nos da facultades, en donde el artículo 16 nos permite actuar conforme a derecho (detenciones) cuando hay una flagrancia, y el 21 constitucional fundamentan el actuar de la Guardia Nacional”,