28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

Pide CCE prudencia y proteger empleos ante contingencia de coronavirus

El Consejo Coordinador Empresarial pidió este miércoles a las autoridades federales, estatales y municipales, implementar políticas públicas y medidas que permitan la protección del empleo e hizo un llamado a la población a ser prudentes y no realizar compras de pánico.

A través de un comunicado, explican que ante la gran posibilidad de pasar rápidamente de fase uno, a dos y a tres de la contingencia de coronavirus en donde una de las medidas será pedir a la población resguardarse en sus domicilios “recomendamos ser previsores y hacer compras responsables para contar con lo necesario como: medicinas, comida y agua, considerando que los tiempos nos darán la oportunidad de adquirir lo necesario y evitar el desabasto al actuar de forma responsable”

“Pedimos a las autoridades, sean conscientes  ya que no todos los colaboradores de las empresas  pueden llevar el trabajo a su hogar,  existe otro grupo que no podrá darse ese lujo de parar sus actividades, entre los que se encuentran: proveedores de alimentos, prestadores de servicios y productores del campo, entre otros muchos más”.

Solicitan a las autoridades llevar a cabo acciones para proteger la economía de las empresas establecidas a través de estímulos fiscales con carácter de urgente, con lo cual se busca aminorar en lo posible el impacto económico que ya se presenta en algunas las empresas.

En base a la experiencia de la Influenza AH1N1 en 2009, se tiene la certeza que poco a poco muchas actividades se suspenderán, lo que causará un fuerte impacto en todos los sectores productivos, principalmente a las PYMES que comenzarán a enfrentar fuertes problemas de liquidez.

T”res sectores fundamentales de nuestra economía, hotelero, restaurante y de servicios, ya están siendo muy afectados por la contingencia sanitaria. Debemos reconocer que, como sociedad, nos enfrentamos a una prueba extrema, por lo que tenemos que anticiparnos con medidas sanitarias, financieras y fiscales para paliar los efectos de esta crisis extraordinaria.

“Es importante que en todos los centros de trabajo se atienda esta emergencia, llevando a cabo todas las acciones necesarias para la contención del COVID-19  y se consulten fuentes oficiales para mantenerse informados”, menciona el comunicado.