

Celaya, Gto., lunes 05 de agosto del 2024. La Oficina del Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, y la Sociedad Interamericana de Prensa, condenaron este lunes el asesinato del periodista Alejandro Martínez Noguez, alías “El Hijo del Llanero Solititito” y exigieron a las autoridades federales y estatales dar con los responsables para que enfrenten la justicia.
Según la información recabada por la ONU-DH, el periodista se trasladaba de regreso a Celaya tras cubrir un evento en Villagrán, cuando personas armadas dispararon contra el vehículo asignado por el municipio para su protección, causando la muerte del Sr. Martínez Noguez y lesiones a los dos escoltas que le acompañaban. El periodista contaba con este esquema de protección, junto con medidas proporcionadas por parte del mecanismo federal por las agresiones que había sufrido anteriormente, incluido un intento de homicidio a finales de 2022.
“En lo que va de 2024, la ONU-DH ha documentado al menos tres asesinatos de periodistas posiblemente relacionados con su labor informativa”, destacó Jesús Peña Palacios, Representante Adjunto en México de la ONU-DH.
“Estos ataques contra quienes nos informan lesionan la democracia y el acceso a la información. Junto con los avances logrados para prevenir ataques contra periodistas y protegerles, es fundamental que las autoridades electas redoblen esfuerzos para poner fin a la violencia contra quienes ejercen el periodismo. Con un compromiso firme y acciones concretas podremos garantizar un entorno seguro para el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a la información”, añadió.
La ONU-DH hace un llamado a realizar una investigación pronta, exhaustiva y eficaz que priorice la labor periodística como línea de investigación, permitiendo esclarecer los hechos y sancionar a todos los responsables.
Por su parte, el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, Roberto Rock, condenó este lunes el asesinato y expresó su solidaridad con la familia y colegas del fallecido periodista. Asimismo, exhortó a las autoridades a “iniciar una investigación expedita para deslindar responsabilidades, establecer los móviles del crimen y castigar a los culpables con toda la fuerza de la ley”.
El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, afirmó que “México sigue sin poder garantizar la seguridad de los periodistas, incluso de aquellos que cuentan con protección policial”. Jornet, director periodístico del diario argentino La Voz del Interior, opinó que en este contexto “es fundamental que las autoridades mexicanas logren quebrar el ciclo de impunidad que rodea a los crímenes contra periodistas”.