19/04/2025

Tabloide News

Periodismo digital

Ofrece SAT hasta 36 mensualidades para pagar adeudos en declaraciones de impuestos

Celaya, Gto., lunes 28 de octubre del 2024. En promedio, el 40 por ciento de los contribuyentes en el bajío presentan algún tipo de adeudo con el SAT al no estar al corriente en las declaraciones de impuestos, y mucha gente no se acerca a regularizar su situación fiscal por temor a verse descubiertos y enfrentar algún proceso judicial. Sin embargo en el SAT  contrario y ofrecen liquidar los adeudos hasta en 36 mensualidades y la condonación total de la multa.

Lo único que tiene que hacer el contribuyente es acercarse a las oficinas del SAT más cercanas para recibir orientación sobre el proceso para diferir los pago pendientes por declaraciones de impuestos, además de solicitar la condonación de la multa. Cada caso es diferente, por ello es el contribuyente quien debe solicitarlo, explicó Mónica Martínez Herrera, Administradora Desconcentrada de Recaudación Guanajuato de la oficina del SAT en Celaya.

“Los contribyentes van a poder regularizar su situación fiscal a través de diferentes facilidades de pago contempladas en el Código Fiscal de la Federación, por lo que se les invita acercarse al Servicio de Administración Tributaria para conocerlas. Estas comprenden pago a plazos, reducción de multas y tasa de recargos”.

Esto significa que las personas físicas y morales que presenten adeudos determinados por la autoridad, o con adeudos determinados (declaracioens), pueden solicitar un pago a plazos, la reducción de multas y tasas de recargos.

En el caso de pago en parcialidades, el adeudo se puede liquidar hasta en 36 meses, con un pago inicial de al menos el 20 por ciento y una tasa de interés fija, de acuerdo a las parcialidades elegidas: de 1 a 12 meses la tasa es de 1.26 por ciento. De 13 a 24 meses la tasa es de 1.53 por ciento. De 25 a 36 meses la tasa es de 1.82 por ciento.

En el caso de pago diferido, se requiere también un pago inicial de al menos 20 por ciento y el contribuyente puede elegir cuándo quiere liquidar el resto del adeudo en una sola exhibición en un plazo no mayor de 12 meses.

Además, los interesados pueden solicitar una reducción de hasta 100 por ciento de la multa, dependiendo de la antigüedad de la misma, así como una reducción en la tasa de recargos.

En la zona del bajío, en promedio el 40 por ciento de los contribuyentes tienen algún tipo de adeudo con el SAT, y por ello se busca tratar de reducir este rubro con las facilidades anunciadas, pues mucha gente teme acercarse al Sistema de Administración Tributaria al creer que evidenciarán su adeudo y con ello el SAT iniciará un proceso judicial en contra, pero es todo lo contrario.

“Una de las intenciones de la campaña es que el contribuyente se dé cuenta que estamos siendo amigables, que es un programa amigable  y puede acercarse. El Contribuyente puede tener adeudos de hace años y no se acercan por el temor de que no haya facilidades, que cómo lo van a pagar y qué le van a decir. Pero esta es una de las intenciones de la campaña que sí hay facilidades, reducciones y beneficios, que se pueden acercar y no hay un policía afuera esperándolos. Es un programa amigable para que la gente tenga cubierto sus adeudos y no sigan creciendo porque mes a mes se incrementan los adeudos”, explicó.