10/04/2025

Tabloide News

Periodismo digital

Nuevos videos exhiben abusos humillantes de “fedepales” en Celaya

Celaya, Gto., sábado 14 de diciembre del 2024. Tres videos que han circulado en las últimas horas en redes sociales, evidencian aún más los abusos de autoridad que realizaban los llamados “fedepales” en la policía municipal durante las dos administraciones anteriores. En ellos incluso se observa la participación en varios momentos de Christian Eduardo Morales Palomino, entonces coordinador operativo de la policía en Celaya, y hoy coordinador de la región IV de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.

Los videos fueron grabados debajo de un puente de la autopista, al parecer en 2020 cuando Eduardo Morales Palomino formaba parte de la corporación policiaca. En las imágenes se observa a dos jóvenes que están retenidos por elementos de la policía, quienes los obligan a besarse y tocarse. Después son obligados a recibir bofetadas de los elementos sin que metan las manos, los obligan a pelear entre ellos aunque en un primer momento se resisten, y después son sometidos a patadas de los propios elementos cuando están en el piso. Uno de ellos incluso toma una tabla para lanzarles algunos golpes.

En todo momento, los jóvenes reciben burlas e insultos de los elementos de la policía, quienes no mencionan el por qué de la detención y mucho menos a qué se deben las agresiones.

El video fue grabado por los mismos elementos policiacos, al parecer una mujer, pues en varias ocasiones se escucha una voz femenina en primer plano que participa en las burlas hacia los jóvenes y alenta a sus compañeros durante las agresiones.

Sobre el tema, la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Celaya ha emitido la tarde de este sábado un comunicado, deslindándose del actuar de los elementos, al asegurar que es un video de años anteriores en donde los policías que participan en la agresión ya no forman parte de la corporación.

“El gobierno municipal, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, se deslinda de las acciones de ex policías municipales agrediendo a civiles, quienes no pertenecen a esta institución de seguridad encargada de velar por la tranquilidad de las y los celayenses.

“Lo anterior, luego que circulan videos en donde se aprecian a policías municipales agrediendo física y verbalmente a dos jóvenes. Los involucrados pertenecieron a un grupo de policías que se incorporaron a finales del 2019 y a mediados del 2020 y que actualmente ya no laboran en el municipio.

“Invitamos a la ciudadanía a denunciar cualquier acto que vulnere la paz social y la seguridad, así como a denunciar a los servidores públicos deshonestos que no comparten la visión del actual gobierno que sirve a las y los celayenses”.

Por parte del gobierno del Estado en donde ahora pertenece Eduardo Morales Palomino, trascendió que se ha solicitado una investigación interna en la Secretaría de Seguridad y Paz que encabeza Juan Mauro González, hacia el elemento federal, ahora comandante de la región IV de las FSPE, por su participación en estos videos, aunque no lo menciona de manera directa.

“La Secretaría de Seguridad y Paz informa que se ha iniciado una investigación interna con respecto a la difusión de un video que circula en redes sociales, en el que presuntamente participa un elemento de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado. El video difunde actos por parte de policías municipales que no se apegan a los principios rectores de este Gobierno de la Gente.

“Aunque el video es de fecha anterior a su ingreso a nuestra corporación y no se confirma de manera clara su identidad, ni participación directa, esta Secretaría toma con absoluta seriedad el caso y ha determinado llevar a cabo una investigación exhaustiva para determinar cualquier posible responsabilidad.

“La Secretaría de Seguridad y Paz reitera que estas conductas son absolutamente inaceptables y contrarias al espíritu y valores de esta institución, cuya misión es proteger la integridad de las y los guanajuatenses en estricto apego a los derechos humanos”.

El comunicado asegura que en caso de que la investigación confirme cualquier participación, se procederá con las sanciones legales correspondientes.

“En el Gobierno de la Gente no hay lugar para conductas que atenten contra la confianza ciudadana, y reiteramos nuestro compromiso con la transparencia, la justicia y la construcción de una seguridad basada en el respeto a la dignidad de todas las personas”.