28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

No pagarán uso de piso en zona centro comercios fijos y semi-fijos por coronavirus

La medida aplicará sólo durante abril y mayo

Poco más de mil 700 comerciantes fijos y semifijos que se instalan en la zona centro de la ciudad quedarán exentos del pago de uso de piso durante abril y mayo como parte de las medidas de apoyo que ha implementado el gobierno municipal durante la contingencia sanitaria por el coronavirus.

El 31 de marzo se reunieron los dirigentes de las principales agrupaciones de comerciantes con la alcaldesa Elvira Paniagua y ahí le propusieron eliminar este pago de manera temporal durante la contingencia por el coronavirus y el aislamiento social, pues con ello también han caído las ventas. Hoy la alcaldesa ha informado que ya envió la petición a la comisión de Hacienda para su aprobación.

“Una solicitud particular fue que los comerciantes estaban preocupados por el pago que deben hacer de manera mensual de sus plazas y espacios que ocupan en los lugares públicos. Hay un padrón aproximado de mil 700 comerciantes fijos y semifijos y pagan una cuota que está dentro de las disposiciones administrativas municipales y tienen razón en estar preocupados porque muchos han dejado de vender. 

La alcaldesa dijo estar de acuerdo con esta medida, aunque también les pidió que se instalen sólo aquéllos que tienen actividades esenciales como la venta de comida.

“Hice un planteamiento que ya mandé a comisión de hacienda para que los meses de abril y mayo les sea condonado el pago de plaza, lo cual significa que los comerciantes que no tienen que estar vendiendo cosas esenciales ya no lo hagan y aquéllos que su servicio es esencial lo podán seguir haciendo, y durante abril y mayo les será condonado el pago. Falta que sea aprobado por el ayuntamiento, ahorita está el planteamiento a la comisión de Hacienda para que lo discutan y el próximo viernes podría ser aprobado en sesión”.

Además, dijo que otra de las medidas que se realizarán esta semana es el tema de los accesos y salidas de los mercados municipales, en donde se ha solicitado a los dirigentes de estos espacios que sólo haya un lugar de entrada, otro de salida y se tengan disponibles en cualquier punto las medidas sanitarias correspondientes a esta pandemia.

“La intención es que los mercados en este acercamiento que tiene fiscalización con ellos es que sólo tengan dos accesos; uno de entrada y otro de salida para intensificar las medidas de cuidado que tenemos que tener en estos espacios que necesitamos que estén cada vez más controlados. Que de preferencia sólo vaya una persona a hacer sus compras y adentro haya los filtros correspondientes, agua, jabón, sana distancia que nos recomiendan constantemente y que es fundamental para evitar contagios. Nosotros seguiremos sanitizando los mercados y espacios públicos”, mencionó.