04/04/2025

Tabloide News

Periodismo digital

No creía en coronavirus, enferma y muere con deuda de 1.5 MDP por atención médica

Celaya, Gto., lunes 07 de diciembre del 2020. Don Raúl Colecio de 51 años, productor agrícola de San Juan de la Vega, no creía en el coronavirus. viajó en varias ocasiones a la Ciudad de México, se contagió, enfermó y murió después de estar más de un mes internado en un hospital privado. Dejó una deuda de 1.5 millones de pesos que su familia tuvo que solventar.

La historia de don Raúl es compartida por la Secretaría de Salud del Estado para tratar de generar más conciencia entre la gente sobre los riesgos de no usar cubrebocas, no respetar la sana distancia y acudir a lugares con alta concentración de personas.

Don Raúl era productor de cebollas en la comunidad en la zona norte de Celaya y a pesar de las advertencias de sus hijos para que usara cubreboca, no hizo caso. Viajó en marzo y abril en varias ocasiones a la Central de Abastos de la Ciudad de México y en uno de esos viajes se contagió.

Al regresar de uno de esos viajes ya se sentía mal. Le midieron el nivel de oxígeno en la sangre y tenía menos de 80 por ciento, por lo que tuvo que ser hospitalizado. También había contagiado a su esposa María del Rayo y a sus tres hijos de 24, 16 y 14 años.

Estuvo en terapia intensiva en un hospital privado durante un mes. Poco a poco su salud se fue deteriorando hasta que el 21 de mayo falleció.

A su esposa también fue necesario internarla para recibir atención médica en el hospital por problemas de hipertensión. Al final, la cuenta del hospital por la atención médica de don Raúl y su esposa ascendió a un millón y medio de pesos.

Tuvieron que vender propiedades y dos vehículos para poder solventar la cuenta.

La hija mayor de 24 años, reconoce que su papá no creía en la existencia del coronavirus, por eso ignoraba todas las recomendaciones del uso del cubrebocas, sana distancia y uso de gel antibacterial que le decían. Ella sí creía en la enfermedad pero no se imaginaba que fuese tan contagiosa y mortal hasta que falleció su papá.

“La partida de nuestro papá fue una experiencia muy dura, puesto que no creímos que fuera a llegar tan grande esto. Él perdió la vida y los demás quedamos destrozados”, mencionó.

Ahora, tras la experiencia, la hija de don Raúl recomienda a la gente se cuide y que piense en todas las familias que en este momento están pasando por lo mismo.

Ella es estudiante de quinto semestre de Ingeniería Industrial en el Tecnológico de Celaya y como consecuencias del coronavirus, hasta el momento ha perdido el sentido del olfato. No tolera la carne roja y constantemente siente muy cansada.

Su hijo de 16 años, quien se dedica al campo igual que su padre, tampoco creía en el Covid-19 hasta que lo vio sin poder respirar y con una gripa muy fuerte.

“La gente debe hacer la lucha por quedarse en su casa, lavarse las manos y marcar su distancia. En mi caso necesité oxigenación y, a la fecha, me sigue faltando el aire por instantes”, menciona.

El hijo menor de don Raúl también dio positivo a Covid, pero no mostró síntomas.

En cambio su esposa y madre de los tres muchachos, a varios meses de haber salido del hospital, aún presenta descompensaciones, tiene problemas de presión arterial y momentos de depresión.

En la actualidad la familia de don Raúl Colecio sigue bajo seguimiento médico de la Jurisdicción Sanitaria III en Celaya, debido a las secuelas que el coronavirus ha dejado en la salud de cada uno de ellos.