28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

Niños con cáncer se manifiestan en Hospital General de Celaya

Celaya, Gto., martes 13 de octubre del 2020. Niños con cáncer y sus papás se manifestaron este martes afuera del Hospital General de Celaya para exigir a las autoridades estatales y federales el suministro de medicamentos necesarios para continuar su tratamiento contra esta enfermedad.

Algunos de ellos llegaron incluso de lugares distantes como Xichú, en la zona noreste del Estado, para lo cual tuvieron que realizar in viaje de 3 horas para poder estar en esta manifestación y unirse a la exigencia.

Los niños y sus papás expusieron diferentes pancartas dirigidas hacia el gobernador Diego Sinhue y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en donde les exigen hacer lo necesario para el suministro de medicamentos para que 120 niños en el Estado puedan continuar su tratamiento

“Gobernador le pedimos que haga algo con nuestras quimios”, mencionaban algunas de las pancartas.

Una de las mamás de niños con cáncer, explicó que son diferentes tipos de medicamentos para quimioterapias los que hacen falta y están cansados de que nada más les den largas en relación a sus peticiones.

“Son diferentes tipos de quimioterapia las que hacen falta, estamos cansadas de que nos den vueltas y vueltas de que va a haber. Que el gobernador le exija al presidente López Obrador el abasto de medicamentos porque el cáncer no espera, en otras partes los niños están muriendo por la falta de su tratamientos”.

Algunos de los padres de familia han tenido que recurrir a instituciones privadas para que sus hijos reciban el tratamiento contra el cáncer, el cual puede llegar a ser de más de 30 mil pesos al mes.

“Estamos cansados de que nos mientan. Primero dicen que ya llegaron los medicamentos y al día siguiente sale la nota que se los robaron”.

Los niños y sus papás fueron atendidos por el director del Hospital General de Celaya, Silvestre Gutiérrez Campos y el coordinador de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada.

La reunión se dio en las instalaciones del Auditorio del Hospital General de Celaya con una comitiva de pacientes y sus familiares, en donde resaltó que el Gobierno del Estado trabaja en lograr el abasto suficiente de medicamentos, a la par la Secretaría de Salud no quitará el dedo del renglón hasta solucionarlo con el recurso suficiente que el Gobernador Diego Sinhué ha decidido invertir.

Los medicamentos que se comprarán son los mejores para promover el apego al tratamiento. Además, Andrade Quezada garantizó que existe la transparencia en cuanto al manejo de recursos, por eso exhortó a los familiares de pacientes evitar comprar medicina ilegal.

Recordó que el Seguro Popular desapareció y uno de los beneficios es que tenía un fondo para gastos catastróficos que incluía tratamientos caros y muy especializados que no en cualquier lugar se encuentran.

Este problema de surtimiento se agravó luego de que Cofepris confirmó que el pasado 04 de octubre se llevó a cabo el robo de 37 mil oncológicos que estaban destinados al tratamiento de niños y niñas en el país y serían destinados al tratamiento de cáncer.

El doctor Moisés Andrade dijo que es probable que ningún otro estado, aparte de Guanajuato, solvente este problema comprando los medicamentos, aclarando que no se compraba por falta de recursos sino por falta de un proveedor confiable.

El Dr. Silvestre Gutiérrez director del Hospital Celaya refrendó que el Hospital está para escuchar las demandas de los pacientes oncológicos y aseguró que, aunque no es bueno echar culpas, buscar pretextos ni buscar responsables, este desabasto ha sido en gran parte a la deficiente planeación del Gobierno Federal para hacer efectivo el surtimiento.