28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

“Médicos se la parten y arriesgan su vida diario como para que la gente siga en las calles”: director del Hospital General

Médicos y enfermeras del Hospital General de Celaya se la parten y arriesgan su vida todos los días al atender a personas contagiadas o en investigación de haber contraído coronavirus, como para que todavía haya personas que minimicen la pandemia y continúan con actividades no esenciales en las calles y un alto riesgo de contagiarse.

Así lo consideró el director de este lugar, Silvestre Gutiérrez Campos, minutos después de presenciar este lunes el reconocimiento que personal de la Cruz Roja delegación Celaya hizo al personal del Hospital General que atienden a pacientes con COVID-19.

“Hay mucha gente aquí que está literalmente partiéndosela, arriesgando su vida, arriesgando la vida de sus familias y mucha gente no entiende que se debe quedar en casa, no estar en contacto con otras personas.

“Hay que recordar que estamos en la tercera fase de la pandemia que se caracteriza porque la transmisión ya no se hace de persona a persona, se hace comunitaria. El virus puede estar en cualquier parte, en cualquier superficie y es más fácil el contagio si la gente anda en las calles.

Personal del Hospital General de Celaya en atención a casos sospechosos de coronavirus

El Hospital General de Celaya es uno de los nosocomios  designados por la Secretaría de Salud del Estado para la atención a pacientes graves por coronavirus, donde médicos y enfermeras trabajan arduas jornadas para atenderlos.

Por ello, el director del hospital lamentó que a pesar de las medidas aunciadas por el gobierno federal, estatal y municipal para implementar el aislamiento social, la sana distancia y el cierre de lugares con actividades no esenciales, aún hay gente en las calles que no dimensionan el riesgo de contagiarse y saturar el sistema de salud.

“La indicación de la Federación es el distanciamiento social, es decir, no realizar actividades que no sean esenciales, entre ellas se recomienda no salir a la calle. Si ustedes hace ejercicio en su casa o en su patio, bien hecho. Pero no salir a la calle, estar con otras personas y mucho menos ir a un gimnasio, aquí lo que se trata es de fomentar el distanciamiento, evitar estar en contacto con otras personas”.

Lamentó que en Celaya y otras partes de Guanajuato y el País las autoridades locales hayan tenido que adoptar medidas más radicales para evitar que la gente siga en las calles, con medianos resultados hasta el momento.

“Es una pena que a la gente se le tenga que obligar a hacer las cosas, yo creo que las personas deberían de tener la conciencia suficiente para entender lo que no debo hacer, si estamos hablando de un confinamiento domiciliario hay que estar en el domicilio

“Se tienen que extremar las precauciones, se tiene que enseñar a  esa gente que no entiende y vemos lugares este fin de semana, por ejemplo los mercados, llenos como si nada. El problema no es que se enferme el que no se cuida, sino que puede enfermar a todos. A lo mejor esa persona que ya está contagiada no le va a pasar nada, pero si se junta con alguien que tenga defensas bajas o propensos a enfermedades respiratorias, lo contagia y esa persona se puede poner grave o incluso perder la vida”, lamentó.