09/04/2025

Tabloide News

Periodismo digital

Más de 5 mil mujeres marchan en Celaya

* Marcha #8M “Hoy no voy sola” unió en un sólo grito a las mujeres celayenses.
* Celebran el Día Internacional de la Mujer denunciando violencia de género y exigiendo seguridad y alto a los feminicidios *

Mujeres de todas las edades, diferentes creencias religiosas, ideologías políticas, diversas profesiones y oficios, distintos estratos socioeconómicos y culturales, amas de casa, estudiantes, madres, hijas, solteras, casadas. Todas diferentes, pero con una misma exigencia y reclamo: “¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!”.


Con batucadas, el puño en alto, algunas con lágrimas en los ojos, otras sonriendo y otras estallando en júbilo, cantando, coreando consignas en contra de la violencia de género y con la exigencia de hacerse visible, miles de celayenses participaron este domingo en la marcha 8M Celaya “Hoy no voy sola”.


El punto de reunión fueron las antiguas instalaciones de la feria, partieron en punto de las 17:00 horas y caminaron por el Bulevard Adolfo López Mateos, vialidad en la que se fueron uniendo más mujeres. 


Algunas se cubrían el rostro con un paliacate, otras veían de frente a las cámaras y enseñaban sus pancartas y gritaban sin miedo lo que les duele, lo que han vivido y lo que temen. Unas más exclamaban sus exigencias y expresaban su miedo de salir a la calle y no volver de regreso a casa. 


Platicaban que antes el acoso más grave que sufrían en Celaya era recibir un piropo en la calle, pero ahora las violan, desaparecen o matan.


Reclamaron la muerte de decenas de mujeres, el aumento de feminicidios, los secuestros y “los levantones” que se registran de manera más constante y que han incrementado en las últimas semanas.


“Exigimos que paren de asesinar mujeres”, “Ni una muerta más”, “Si te pega no te quiere”, “Estoy aquí por las que ya no están”, “Tengo miedo de salir a la calle”, “Mujer escucha esta es tu lucha”, fueron varias de las consignas que gritaban las participantes que vestían en tonos negros y morados.


Al llegar a la esquina del Boulevard Adolfo López Mateos y Allende, el contingente ya había crecido más. Al inició empezó la marcha con una mil 500 mujeres, en las calles decenas de personas las veían y les aplaudían y los automovilistas tocaban el claxon como muestra de solidaridad.


Cuando finalizó el recorrido, miles de mujeres se congregaron en el Jardín Principal y escucharon el pliego petitorio de las representantes de los colectivos feministas, del cual destaca la petición de que se active la Alerta de Género, para lo cual exhortaron a la regidora Bárbara Varela como presidenta de la Comisión de Equidad y Género y al Secretario de Seguridad Ciudadana, Miguel Ángel Simental, para que impulsen esa iniciativa ante el Gobierno Estatal.


Además fueron enfáticas en su solicitud para que las autoridades de los tres niveles de gobierno garanticen seguridad a las mujeres.
Para finalizar se realizaron diferentes representaciones artísticas, se colocó un tendedero en el que algunas denunciaron a su agresor o violador, hicieron un mapa en el que registraron los lugares de riesgo en el municipio y colocaron decenas de pancartas alrededor del kiosco del Jardín Principal.


Al término de la marcha 8M “Hoy no voy sola”, Protección Civil contabilizó 5 mil 500 participantes.


Cabe resaltar que la marcha se realizó en completo orden, no se registró ningún incidente, ni acto vandálico.