28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

La cajeta también en crisis por el coronavirus

Celaya Gto., a 25 de junio del 2020. La cajeta, además de ser un ícono de Celaya, también es parte de la economía local y ahora atraviesa una de las peores crisis que ha vivido este sector en toda la historia de este tradicional dulce celayense.

La pandemia ocasionada por el coronavirus Covid-19 provocó que sus ventas cayeran desde que inició la contingencia sanitaria, sin embargo la reducción en las ventas se sintió aún más durante Semana Santa y en Pascua, una de sus temporadas más fuertes de ventas para los cajeteros, y que a la fecha no se reponen de la crisis.

Con tristeza, Isaías Narváez, productor de la fábrica de Cajetas La Vencedora, platicó que antes de la pandemia preparaban cajeta todos los días de la semana, pero desde que inició ahora sólo la hacen en miércoles y jueves, y en muy poca cantidad para evitar que se les quede y no se venda.

“Más del 90% bajaron las ventas, Semana Santa y Navidad son las épocas fuertes y esta vez no se vendió, de vez en cuando venía uno que otro cliente, pero la verdad sí bajaron mucho, porque se cancelaron todos los eventos, los turistas dejaron de venir, la gente no está comprando, esto nunca nos había pasado.

La cajeta fabricada en Celaya es artesanal, sin conservadores artificiales y cumple con los parámetros de higiene, buen sabor y calidad; además de que es un producto elaborado con leche de cabra 100 por ciento de cabra y ahora en esta época de contingencia se reforzaron los protocolos de sanidad.

Don Isaías Narváez, comentó que la fábrica de cajetas “La Vencedora” tiene su origen desde 1840, es decir son 180 años de laborar ininterrumpidamente y siempre ofreciendo el producto fabricado de manera artesanal con leche de cabra, preparada en cazos de cobre y con la tradicional pala de madera. Pero ni con la receta original y la promoción que han hecho a su negocio se igualan las ventas de este año a comparación al 2019.

Y aunque todas las fábricas y expendios de cajeta siguen abiertos al público y ofreciendo sus productos, cuidando las medidas de higiene, la pandemia provocada por el coronavirus sí ha afectado demasiada, por lo que las empresas están promocionando en redes sociales sus productos, incluso ofrecen que se les puede enviar a su domicilio.