28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

“Hay gente que le vale un cacahuate el aislamiento social”, Protección Civil

A pesar de las recomendaciones de las autoridades federales, estatales y municipales para quedarse en casa y evitar posibles contagios por el coronavirus, aún hay demasiada gente en las calles que “les vale un cacahuate” y realizan actividades no esenciales que podrían poner en riesgo a su familia al contagiarse de coronavirus.

Así lo confirmó el director de Protección Civil en el municipio, Luis Ramón Ortiz, al explicar incluso que durante el fin de semana se tuvo el reporte de partidos de fútbol que se realizaron en algunos campos y canchas rápidas del municipio.

“La gente que está en casa dependen mucho de los que aún salen para que la curva (de contagio) empiece a disminuir. La curva va ascendiendo y mientras haya gente que siga haciendo su vida normal así va a seguir. No sé que esperan algunas personas, a lo mejor que algún familiar fallezca por esta situación y entonces tomen conciencia.

“Hay gente que le importa un cacahuate y siguen yendo a trabajar en actividades no esenciales, a las placitas donde está abierto, gente en las calles, gente irresponsable en toda la extensión de la palabra que se van a jugar fútbol los domingos o en las canchas rápidas”. 

Sobre este tema, dijo que durante el fin de semana tuvieron entre 8 y 10 reportes de juegos que se llevaron a cabo en diferentes zonas del municipio, en donde tal vez los participantes consideran que por tener buena salud no se van a contagiar, lo cual es una percepción equivocada y exponen a sus seres queridos.

“Si se sienten inmunes porque son deportistas es una decisión personal, pero están expuestos y exponen a sus familias. Es mucha la responsabilidad que asumen al ir a jugar ahorita. Nos llegaron entre 8 y 10 reportes de juegos que se hicieron este día, entonces es probable que nos veamos en el hospital”.

En relación a otras medidas más fuertes una vez que en Celaya se han detectado dos casos de contagio comunitario, el director de Protección Civil dijo que aún están a la espera de indicaciones por parte de la Secretaría de Salud del Estado para saber qué otras medidas podrían tomarse.

Dijo también que hasta el momento se han cerrado 8 espacios públicos con cinta para acordonar e impedir el paso de la gente, pero en algunos lugares, sobre todo en comunidades, la gente no lo ha respetado y las retira. Entonces se vuelven a acordonar aunque haya personas que no les agrada.

En relación a las actividades en días santos, dijo que sólo tuvo el reporte de un viacrucis o “recorrido” que se realizó en la zona urbana, en donde llegó a juntarse un poco de gente en ciertas zonas y eso representó una zona de riesgo.

“Se hizo un viacrucis con menos gente que en otros años, pero el hecho de que la gente se reúna para verlo incrementa el riesgo de contagio. No sabemos quién tiene y quién no el virus y el hecho de juntar mucha gente incrementa el riesgo de contraerlo.

“Hubo lugares en donde desde dos días antes platicamos como en el barrio de San Miguel y siguieron las indicaciones como se había quedado ese día y no salieron a la calle ni la verbena en el jardincito en la esquina del templo. Siguieron las indicaciones como quedamos, pero desafortunadamente en otros lugares no a pesar de la indicación del obispo que no se siguió”.