28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

Graban petardos y carnaval de San Juan de la Vega para National Geographic

La tronadera de petardos y las actividades del Martes de Carnaval que se llevaron a cabo este día en San Juan de la Vega, fueron grabados por un equpo de producción de National Geographic para un documental que se estrenará a finales de marzo en Estados Unidos.

El equipo que estuvo en esta comunidad para grabar en video los preparativos de los mazos para tronar los petardos, las técnicas y las consecuencias para algunos de los participantes, estuvo integrado por 4 personas, de los cuales 3 eran de origen norteamericano y el productor inglés, Scott Carnahan.

“Venimos de National Geographic. Estamos grabando un documental de cosas interesantes de todo el mundo y éste carnaval es uno de esos. Aquí hemos visto que es un festival muy lindo que le gusta a todo el pueblo y en donde ellos mismos participan”. 

La tronadera de petardos en un campo aledaño a la población representa la batalla entre arrieros y bandidos que se llevó a cabo en este lugar en el siglo XVIII, cuando la gente leal al fundador de la comunidad, Juan Aquino de la Vega se enfrentó a los ladrones que habían robado su cargamento de oro.

En agradecimiento, el minero de Guanajuato como se le conoce también a Juan Aquino, colocó una cruz cerca de donde hoy está la iglesia como representación de la primera piedra de lo que sería la comunidad. Era devoto de la imagen de San Juan Bautista y le prometió hacerle una fiesta cada año por haberle concedido el milagro de recuperar el oro que le habían robado.

Como parte de esa promesa, la imagen del santo visitaría las casas de la comunidad, lo cual dio pie a la creación de los mayordomos de las fiestas para garantizar el recorrido del santo por varias calles de la comunidad y las festividades que ello conlleva.

Sobre este tipo de celebraciones, el productor de NatGeo dijo que es único en el mundo.

“No hay ningún otro carnaval o festividad en el mundo que se le parezca, al menos no que yo lo haya visto. Esta festividad es única. Venimos a San Juan de la Vega no sólo por los martillos (petardos) sino por toda la festividad en total que es muy atractiva, en donde participa todo el pueblo. Eso es interesantísimo”, mencionó.