28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

Gobierno emite decreto para retorno a actividades no esenciales en Celaya

Celaya, Gto., a 05 de junio del 2020. Ante el regreso a la “nueva normalidad” de la pandemia del coronavirus, el pleno del Ayuntamiento aprobó este viernes el decreto con las disposiciones para el regreso a las actividades económicas no esenciales en el municipio y las sanciones para aquéllos que reabran cuando todavía no les corresponde.

Las disposiciones establecidas en este decreto se han formulado en base a las indicaciones emitidas por el gobierno federal y gobierno del estado respecto al semáforo para el retorno a las actividades económicas, explicó la Alcaldesa Elvira Paniagua.

“Por ejemplo, los restaurantes que la indicación era que el servicio se diera a domicilio o para llevar, hoy como lo establece el semáforo podrán aperturar de lunes a domingo hasta las 21 horas. En el caso de los hoteles estarán aperturando hasta un 30 por ciento de su capacidad, comercio al pormenor también en el mismo porcentaje de lunes a domingo, lo mismo plazas comerciales.

“Las actividades económicas de apoyo a negocios podrán abrir de lunes a viernes hasta las 17 horas en un 30 por ciento, entre otras”.

La Alcaldesa apeló a que los diferentes sectores sean respetuosos de los horarios, en el entendido que también hay actividades que en este momento no pueden reabrir porque las condiciones del semáforo de reactivación no lo permiten, pero en la medida en que cambie el semáforo por la disminución del contagio y letalidad de la pandemia, éstas otras actividades económicas podrán reintegrarse.

Sin embargo, también mencionó que en el decreto se han establecido sanciones, las cuales pueden ir desde sanciones de los 8 mil 688 pesos a 17 mil 376, hasta la clausura del establecimiento, sin que esto represente que las multas económicas se establecieron con fines recaudatorios.

“El presente decreto es de observancia general y obligatorio, el incumplimento del mismo acarrea las sanciones correspondientes como la amonestación, la multa de 100 a 200 unidades de medida de actualización, suspensión de actividades y clausura con la finalidad de evitar o poner en riesgo la salud de los celayenses. Sí hay sanciones y esto que acabo de leer es conforme al artículo 292 y 294 de la Ley de Salud del Estado de Guanajuato.

“Quisiéramos que la reincorporación sea al 100 por ciento pero es muy complicado. En el Estado, nuestro País y nuestro municipio se ha incrementado el número de contagios, pero aún así hay la oportunidad de esta apertura de manera gradual, no puede ser total, todo el día y todos los horarios porque es un momento atípico. Debemos ser responsables e ir avanzando en este semáforo”, mencionó.

Dijo que habrá evaluaciones del estado y la federación respecto al cumplimiento de los compromisos en los municipios, por lo cual exhortó a la población en Celaya a cumplirlos para así controlar los contagios y letalidad de la pandemia, pues de lo contrario y de continuar los altos índices en estos dos rubros, es probable que no se avance en el reestablecimiento de las actividades económicas e incluso pudiera haber un retrocesos y regresar a la cuarentena.

Disposiciones del decreto de acuerdo al semáforo para el retorno de actividades en Celaya: