19/04/2025

Tabloide News

Periodismo digital

Gobierno anterior deja deuda de 48.1 MDP en Villagrán

Villagrán, Gto., lunes 21 de octubre del 2024. A once días de haber tomado posesión como la primera presidenta de este municipio, Cinthia Teniente denunció que la administración anterior de Juan Lara, dejó una deuda de 48 millones 138 mil 104 pesos debido “a la pésima administración financiera”, por lo cual les obliga a aplicar una política estricta de austeridad, además de evidenciar que no se les ha pagado a las familias de policías municipales caídos en cumplimiento de su deber desde 2019.

Explicó que en los cuatro principales rubros en los que se aplicaron las finanzas, se encontraron muchas inconsistencias y errores y enumeró los problemas que se encontraron en estos primeros once días de gobierno.

Uno de los grandes problema que su administración enfrentará, son las compensaciones para los familiares de los policías que murieron en funciones desde el 2019, a los que no se les ha pagado.

Fueron ocho policías los que luego de un ataque delincuencial, fallecieron, y aunque los familiares estuvieron en disposición de llegar acuerdos con las autoridades la administración anterior no les resolvió, y ante ello presentaron demandas. Ahora seis ya les dieron resolución para el pago de las indemnizaciones, donde los montos son de un millón a un millón y medio por cada uno, y de estos montos tampoco se contemplaron.

Otro de los problemas económicos que dejó la administración anterior, son los que se refieren a los finiquitos de funcionarios y empleados con contratos temporales, que debieron ser considerados en gastos de la administración anterior, “los dejaron como herencia”, y son un cargo a cubrir ahora.

En obra pública, dijo que se encontraron con retrasos de inicio como en el caso de la calle Álvaro Obregón, en la que se encontraron sobre costos, sin respaldos y con la falta de documentos para la realización de esos trabajos.
Dijo que tampoco existen documentos de planeación, y se detectaron gastos extra, sin sustento y además, los trabajos están en mal estado.

Pero además, otros pasivos son con deudas de proveedores y sin el dinero suficiente, hay problemas para cubrirlos.

La presidenta explicó también que se establecieron propuestas para ahorrar en lo posible los gastos, y recordó que en sesión de Ayuntamiento se aceptó disminuir el sueldo en un 33 por ciento, aunque solo un regidor se abstuvo, “pero sus razones tendría”, pero la mayoría lo aprobó.

También se ahorrará en gasolina pero sin afectar los servicios básicos como recolección de basura y patrullas, se eliminaron las cuotas de gasolina que se les entregaban semanalmente a los regidores y que alcanzaban un monto de 45 mil pesos. Ahora se les dan solo dos mil pesos cuando sean comprobables para realizar comisiones.