03/04/2025

Tabloide News

Periodismo digital

Fase 3 de contingencia sanitaria: Uso obligatorio de cubrebocas en la calle y jurídico analiza cierre negocios no esenciales

Como parte de las medidas de prevención implementadas en la fase 3 de la contingencia sanitaria por el coronavirus en Celaya, ahora es obligatorio el uso de cubrebocas para la gente que está en la calle en cualquier punto de la ciudad y a partir del jueves se cerrará todos los días el paso vehicular a la zona centro de 5 de la tarde a 10 de la noche.

Además, se analiza con la dirección jurídica de la presidencia municipal, el fundamento legal para obligar al cierre de aquéllos establecimientos con actividades no esenciales que aún permanecen abiertos, como canchas de fútbol rápido, gimnasios y salones de fiestas, explicó el director de Protección Civil del municipio, Luis Ramón Ortiz.

“Se está haciendo la indicación que sea obligatorio el uso de cubrebocas para las personas que anden en la calle, que lo utilicen y se protejan así mismos y a la gente en sus casas. Hay que utilizarlo y además respetar la sana distancia al estar en la calle. Más que nada es por seguridad de uno mismo, no vamos a andar detrás de la gente para ver si lo usan o si lo tienen colocado correctamente. Ya es conciencia de cada quién.

“También se va a hacer el cierre del primer cuadro a partir de este jueves y hasta que termine la contingencia. Ahora el cierre es todos los días a partir de las 5 de la tarde y hasta las 10 de la noche, se adelanta 2 horas el cierre (antes era a las 7 de la tarde los viernes, sábados y domingos). Quienes transitan por Allende no se va a poder entrar al primer cuadro sino que deberán dar vuelta hacia el mercado y desde Hidalgo el cierre en Benito Juárez”.

Dijo además que se va a incrementar el perifoneo en las colonias y comunidades por parte de la dirección de Desarrollo Social y Protección Civil con un mensaje más enérgico, ya no a manera de invitación, sino de generar conciencia y tratar de impactar en la población para que asuman su responsabilidad, y continuarán también las acciones de sanitización a través de Desarrollo Social en las áreas públicas con sus equipos para limpiar las áreas.

Además se han formado dos grupos de brigadas en el interior del gobierno municipal: uno con elementos de Infopol, Fiscalización, Protección Civil y Desarrollo Social para hacer visitas a tianguis, mercados y supervisar la aplicación de las medidas sanitarias para prevenir contagios. Y dos, otra brigada a través de INFOPOL para intervenir en temas de seguridad y orden público relacionado con el tema del coronavirus.

Confirmó ademas que el área jurídica revisa el marco legal para forzar el cierre de aquéllos negocios de actividades no esenciales y que permiten la reunión multitudinaria de personas.

“Hay gimnasios, canchas de futbol y salones de fiestas que andan funcionando. Es un tema que está viendo el jurídico, se vio en la reunión de ayer para ver la manera de actuar sobre estos negocios porque sí es totalmente un acto de irresponsabilidad. No nada más de los negocios, también de la gente que se expone a jugar o hacer ejercicio con el argumento de que el ejercicio es salud, sí estoy de acuerdo pero no en esta situación, la cuestión es que no se puede tener gente reunida”.

Sobre la posibilidad de clausuras a establecimientos que no fomenten la sana distancia ni las medidas sanitarias entre la población, como el caso de Banco Azteca en San Miguel de Allende, el titular de Protección Civil no descartó que se tomen medidas similares.

“Se podría llegar a esto quizás, por eso la recomendación es que dentro de sus instalaciones y afuera tengan las medidas que debe de ser, su filtro, la revisión de temperatura, la sana distancia, que entren con cubrebocas, si no no puden entrar. Eso podría ser una medida para obligar a los usuarios a ser responsables.

“Si se aplicaran bien estas medidas sanitarias no llegaríamos a implementar estas acciones más drásticas como lo son las clausuras”.

Se busca que en todos los establecimientos se implementen las medidas sanitarias para prevenir contagios