28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

Explica Protección Civil caída de ceniza el viernes por la noche en Celaya

Celaya, Gto., a 16 de mayo del 2020. La ceniza que cayó la noche de este viernes en buena parte de Celaya se debió al incendio de un pastizal en las inmediaciones de la comunidad de Juan Martín en la parte sur del municipio, y a las fuertes rachas de viento en dirección a la zona urbana que las arrastraron, explicó el director de Protección Civil, Luis Ramón Ortiz.

“Fue un pastizal a orillas de la carretera pegado a Juan Martín, había mucho pasto con hierba muy alta y coincidió que hacía mucho viento hacia la zona urbana. Normalmente cuando hay un incendio de este tipo las cenizas se esparcen en un radio de 200 a 300 metros, pero el día de ayer hubo fuertes ráfagas de viento que las arrastraron hacia la ciudad.

“Cuando hay estas ráfagas se llevan parte de las cenizas, pero cuando llegan a la zona urbana el aire caliente que provoca la ciudad frena las ráfagas de viento y dejan caer la ceniza al piso, por eso la caída de este material en varias zonas de la ciudad”, mencionó.

Durante algunas horas durante la noche de este viernes, decenas de usuarios en redes sociales reportaron la caída de ceniza en varias colonias e incluso en algunas comunidades y municipios cercanos a Celaya como en La Moncada, Apaseo el Alto y Cortazar.

Ante la insistencia de los comentarios, Protección Civil de Celaya posteó en sus redes sociales que ya tenía conocimiento de la caída de ceniza en varias zonas del municipio y que no representaba algún daño a la población, pero que ya estaban investigando el origen de las mismas.

Mientras, algunos usuarios postearon algunas teorías. Por ejemplo, un reporte especial de la actividad volcánica del Popocatépetl y que arrastraría consigo ceniza hacia el este del País, otro comentario fue que podría deberse al avistamiento de un ovni en Cortazar, y otros más señalaron que se debió  “al petate del muerto” o “le están quemando las patas al diablo”.