28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

En Celaya se da el comportamiento más agudo de coronavirus en todo el Estado: Secretario de Salud

León, Gto., a 18 de mayo del 2020. De los 46 municipios del Estado, Celaya es el que tiene mayor número de víctimas mortales y un comportamiento más agudo en la epidemia del coronavirus, al grado que no se ha estabilizado la curva de contagios como ya ocurrió en León y a nivel estatal en general, explicó este lunes el Secretario de Salud en Guanajuato, Daniel Alberto Díaz.

Durante la rueda de prensa que ofreció para explicar las condiciones actuales de la pandemia en la entidad, informó que en Celaya se han registrado hasta el momento 20 defunciones de pacientes con coronavirus.

“El comportamiento de esta pandemia que se tiene por regiones en el país y en el estado no es homogéneo, hay entidades en el país que entraron antes y para nuestro estado, Celaya es uno de los municipios que entraron antes y que tiene uno de los comportamientos más agudo.

“No se actualizó la curva en este 15 de mayo como sí se actualizó en León o la estatal en general, así que no tenemos elementos para saber cuál será el comportamiento a mediano y largo plazo”.

Al haberse decretado la fase 3 de la pandemia del coronavirus el 21 de abril, se implementaron una serie de medidas sanitarias para tratar de evitar la propagación de contagios entre la población como el aislamiento social, la sana distancia, lavado constante de manos, suspensión temporal de actividades no esenciales, suspensión de eventos de concentración masiva y la protección y cuidado de las personas adultas mayores.

Sin embargo en Celaya poco se han respetado estas disposiciones. Por ejemplo, en los días previos al 10 de mayo se presentó una fuerte movilidad de personas en la zona centro, con la finalidad de realizar compras alusivas al festejo por el día de las madres, tras el anuncio erróneo en donde se informó que comercios no esenciales podrían abrir durante dos días.

Antes y después de esa fecha aún es posible ver a adultos mayores en las calles, personas con obesidad y niños, cuando son de los grupos vulnerables establecidos en las recomendaciones de las autoridades sanitarias, tal vez debido a la fuerte movilidad de personas en Celaya hacia Querétaro y otras ciudades relativamente cercanas.

“Lo que habíamos analizado es que Celaya entro antes a esta fase, recordemos que tiene un movimiento poblacional muy importante hacia Querétaro y la Ciudad de México hacia los Apaseos y hacia el otro lado también, hacia Michoacán, esos estados también están haciendo un trabajo muy importante para la contención de esta epidemia pero no existe un comportamiento homogéneo”.

En la rueda de prensa, el Secretario de Salud en el Estado, explicó que en Guanajuato no hay “municipios de la esperanza” que pudieran reestablecer actividades normales en el corto plazo, por lo que de nuevo hizo el llamado para respetar las medidas sanitarias.