28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

En Celaya no aplicarán multas ni detenciones por no traer cubreboca en la calle: PC

En Celaya no se tiene contemplado aplicar multas o arrestos a personas que anden en la calle sin cubrebocas durante la contingencia sanitaria del coroanvirus, como ya ocurre en Irapuato, León y San Miguel de Allende, debido a que no hay el fundamento jurídico que pueda sustentar una acción de este tipo.

Así lo confirmó Luis Ramón Ortiz, director de Protección Civil en el municipio, quien además reiteró que es responsabilidad de cada quien el estar en la calle con el alto riesgo de contagiarse de coronavirus y hacer lo propio hacia su familia, en donde no todos son resistentes a manifestar síntomas.

“Se ha estado revisando el tema pero no hay un sustento legal como para poder hacer un cobro o multa, se tocó el tema con la presidenta y jurídico ayer (lunes) que tuvimos reunión pero no hay el fundamento legal para poder llevarlo a cabo. Lo que sí estamos pidiendo a todos los comercios es que ellos no dejen entrar a personas que no traigan cubrebocas.

“Tal vez hasta que haya una persona muerta en la familia la gente va a entender. Ya hemos hecho llamados constantes a través de todos los medios y la gente no entiende, la falta de responsabilidad civil hará que en próximos días podamos tener un incremento en cuanto a muertes de personas contagiadas”.

Sobre este tema dejó entrever no estar muy de acuerdo en detener a las personas por andar en la calle y no traer cubreboca, pues al encerrarlos en un lugar también hay el riesgo de posibles contagios al estar todos juntos. Insiste en apelar en que la gente tome conciencia.

“La medida no es esa, no es multas y llevar a la gente a barandila, sino que la gente se responsabilice de su salud y se quede en su casa. Si hay quien no lo entiende, que le compren un traductor o lea un poco más sobre lo que es el coronavirus porque estamos queriendo resolver un problema que con el simple entendimiento se pudo dejar de propagar, pero la gente sigue saliendo”.

Incluso lamentó que a estas alturas aún haya gente que no cree en la existencia del coronavirus y por ello insulta en redes sociales y realiza sus actividades en las calles sin tomar las precauciones debidas.

“Nos exponemos al riesgo, en donde hay gente que mandan mensaje incluso ofensivos que no creen en el coronavirus, a lo mejor creen en la moringa pero nosotros vamos a seguir insistiendo en el llamado. No podemos hacer una clase de virología para que la gente entienda, pero sí que se pongan las pilas.

“No sé si la gente entienda qué es una curva de contagio y que va en ascenso, en donde lamentablemente muchas personas van a morir”, lamentó.