21/04/2025

Tabloide News

Periodismo digital

Detectan en Gto 8 candidatos electos vinculados con delincuencia organizada: Diego Sinhue

Celaya, Gto., jueves 07 de junio del 2024. El gobernador del Estado, Diego Sinhue, advirtió que por lo menos ocho candidatos que participaron en el pasado proceso electoral y han quedado electas al tener mayoría de votos, están vinculados con la delincuencia organizada en Guanajuato. Por ello, explicó que se dará aviso a las autoridades federales junto con el análisis de las consecuencias de no tomar cartas en el asunto.

Dijo que no podía dar a conocer información de nombres, partidos políticos a los que pertenecen o lugares en donde fueron ubicados, debido a que se trata de información sensible de las propias investigaciones que se llevan a cabo, y de paso recordó que antes de iniciar el proceso de campañas advirtió a los partidos políticos tener cuidado con las personas que postularían para evitar que alguno tuviera vínculos con grupos delictivos.

“Se los dije antes de las campañas: cuidado con escoger candidatos vionculados a grupos delincuenciales, y lamentablemente hoy les tengo que decir que de acuerdo a la mesa de seguridad hay por lo menos 8 candidatos electos que tienen vínculo o relación con grupos delincuenciales.

“Es información que se subirá con las instancias correspondientes. Es un tema muy delicado que advertí, que los partidos políticos debían revisar qué candidatos proponían a la ciudadanía y hoy vemos que por lo menos ocho que ya están como autoridades electas tienen por lo menos algún vínculo, o relación familiar, o relación con grupos delincuenciales, lo cual es muy delicado y grave”.

Explicó que la información será compartida con las autoridades federales al tratarse de delitos que le compete al gobierno federal, junto con el análisis de lo que podría pasar en caso de ser pasivos ante este tipo de vínculos de algunas autoridades.

“Esto lo estaremos subiendo a las mesas de seguridad con los altos mandos de las condiciones que prevalecen y de las posibles consecuencias que se pueden dar en caso de seguir por este camino. No les puedo decir quiénes son porque es información delicada que debe pasar por las instancias correspondientes.

“La mayoría son vínculos con grupos de la delincuencia organizada que es delito federal. Vamos a pasar la información a las autoridades federales de los vínculos familiares, empresariales que se han detectado de ciertos candidatos con la delincuencia organizada. Es un asunto muy delicado que yo advertí desde antes y no porque hayan pasado las elecciones vamos a dejar de investigar. Si hubiera la comisión de estas personas de algún delito del fuero común, obviamente procederemos, pero si son vínculos con la delincuencia organizada es competencia de las autoridades federales”.

Sobre la posibilidad de que las investigaciones se alargen demasiado y lleguen a tomar protesta, dijo que no importa porque ya no existe el fuero para este tipo de comportamientos delictivos de autoridades que llegan a ganar un cargo de elección popular, es decir, no es impedimento para una posible detención y proceso penal.

“Recordemos que aunque ya son electos en el puesto que sea, porque algunos son alcaldes y otros diputados, no importa. El fuero se creó para que lo que digas en tribuna no tenga consecuencias legales, pero eso no significa que si cometes un delito aunque seas el gobernador o el presidente no se te pueda procesar. El tema legal seguirá su causa y llevará tiempo porque son elementos que se desprenden de las propias elecciones. Es un tema de cuidado y esperemos que se les de seguimiento”.

Ante ello, pidió al Congreso del Estado legislar sobre el tema para evitar que en futuras campañas políticas pueda ocurrir lo mismo. Para ello es importante que a los candidatos que se registren se les revise sus cuentas financieras, su patrimonio y vínculos familiares o afectivos.