28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

Descarta alcaldesa uso de la fuerza pública para obligar a la gente no salir a las calles por coronavirus

La alcaldesa Elvira Paniagua dijo este miércoles que no esta de acuerdo con el uso de la fuerza pública para restringir la presencia de la gente en las calles y así evitar posibles contagios de coronavirus, a pesar de que Celaya es el municipio con mayor número de muertes por esta enfermedad en el Estado.

Con ello dejó entrever que no se aplicarán detenciones para impedir que la gente esté en las calles en actividades no esenciales, tal y como ya ocurre en León, Irapuato, San Miguel de Allende y Guanajuato capital

“No estoy de acuerdo en utilizar la fuerza pública, seguimos en los exhortos. Hoy es una disposición a nivel federal y ordena el cierre de negocios no esenciales. Hemos trabajado con todas las organizaciones y mucha gente ha sido muy respetuosa como el caso de los mercados. Los acercamietos siguen y el ordenamiento es vigente”.

De acuerdo a la estadísticas de la Secretaría de Salud del Estado, en Celaya se registró en las últimas horas la octava muerte de un paciente enfermo con coronavirus. Se trató de un hombre de 81 años que falleció en el Hospital General y con ello el municipio encabeza la lista de entidades con mayor número de decesos.

En Irapuato, León, San Miguel de Allende y Guanajuato, las autoridades han implementado multas y arresto a quienes estén en las calles sin cubrebocas y sin justificar su permanencia en las calles, con la finalidad de evitar que se propague el virus. En Celaya se han cerrado negocios con actividades no esenciales y sólo se ha hecho el llamado a la gente para permanecer en sus casas.

“Entiendo que estamos en una fase 3 de la pandemia y por la información que tenemos, el estado aún no llega a un tope en sus curvas de contagio y hoy es uno de los momentos más álgidos. Por ello la invitación a que nos mantengamos lo más posible en caso. Muchos tenemos que salir a trabajar con las medidas que debemos tener y recordar que el coronavirus ya es un tema comunitario, cualquier persona lo puede tener siendo asintomático y nos lleva a una doble responsabilidad.

“Le pedimos a la ciudadanía que sea responsable, que se resguarden en casa. Si no hay un actividad esencial no salgan porque finalmente, por los datos que tenemos de la secretaría de salud, estas dos semanas son las más fuertes que podrían llegar a una cúspide de lo que se manejan a nivel estado. Esta y la que sigue son semanas para resguardarnos”.

En relación a los festejos por el 10 de mayo, la alcaldesa confirmó que los panteones permanecerán cerrados y también lanzó el llamado a festejarlas en casa quienes viven con ellas, y quienes van a visitarlas mejor esperen a que pase la pandemia para poder hacerlo.