28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

Desbocado regreso a la “nueva normalidad” podría disparar contagios de coronavirus en Celaya

Celaya, Gto., a 01 de junio del 2020. Este lunes el semáforo estatal para la reactivación permanece en rojo, sin embargo en el centro de Celaya para cientos de personas pareciera que ha terminado la contingencia sanitaria del coronavirus y además fuese domingo: caminatas en familia por la zona de los portales y en las calles cerradas, personas de la tercera edad o con sobrepeso sin cubrebocas.

Todos los elementos para que en Celaya continúe el contagio comunitario de coronavirus y en catorce días se disparen los casos confirmados, las atenciones médicas, decesos y el municipio permanezca a la cabeza con el más alto índice de letalidad.

Es simple: es falta de compromiso o incredulidad de la gente y las autoridades no pueden estar detrás de cada persona para explicarles y pedirles que tomen las medidas necesarias para evitar contagios, explica el director de Protección Civil, Luis Ramón Ortiz.

“Los contagios comunitarios y casos confirmados van a ir incrementándose desafortunadamente, es una falta de compromisos de las personas no creer salir a al calle sólo con un cubrebocas. No tenemos la capacidad de poner cien puestos y regalar cubrebocas a la gente, aunque se los des hay gente que no los usa, por ejemplo: lo traen en la bolsa y sólo se lo ponen para entrar a la presidencia como si fuese un trámite.

“Es algo que la gente no ha entendido y por más acciones que hagamos si la población no sigue estas recomendaciones la curva de contagio se va a ir más para arriba con la curva de letalidad desafortunadamente.

De acuerdo a las indicaciones del gobierno federal y del gobierno del estado, este lunes es el regreso a la nueva normalidad en la cual mientras no haya una vacuna disponible, tenemos que aprender a convivir con el coronavirus y tomar las medidas sanitarias correspondientes para prevenir contagios.

Sin embargo este día en Celaya parecía que el mensaje fue ‘salgan de sus casas y hagan su vida como antes de la pandemia’, lo cual puede interpretarse como falta de compromiso de mucha gente para tomar con seriedad la pandemia del coronavirus.

“Es resultado de la falta de compromiso de la sociedad en general, lo que hay que dejar bien claro es que el gobierno municipal hace lo que corresponde, los comercios hace lo que corresponde. Mucha gente tiene compromiso pero la gran mayoría no se queda en casa ni sigue las recomendaciones, por ello ya veremos los resultados en unas tres semanas desafortunadamente”. mencionó.