28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

“Coronavirus existe y tiene consecuencias que pueden ser mortales”, Director de Hospital General

Celaya, Gto., a 10 de junio del 2020. Ante la serie de comentarios en redes sociales, pláticas entre vecinos, gente en la calle y personas escépticas sobre la veracidad de la pandemia por el coronavirus, el director del Hospital General de Celaya, Silvestre Gutiérrez Campos fue contundente: sí existe y tiene consecuencias que pueden ser mortales.

Por ello insistió que en este regreso a la “nueva normalidad” la gente no debe relajar las medidas sanitarias como la sana distancia, el uso de cubrebocas o el lavado constante de las manos y el uso de gel antibacterial, pues en estos momentos también es cuando se presentan los picos más altos de contagio comunitario de la pandemia.

“Sabemos de personas que no creen (en el coronavirus) y lamentablemente no sólo ponen en riesgo su integridad sino también la de los demás. Es importante que la gente siga con las medidas de distanciamiento porque si no, en un momento dado nos vamos a ver rebasados. La crisis apenas empieza y debemos seguir con estas medidas de distanciamiento.

“Sí existe, tiene consecuencias mortales, no es cualquier gripa que nos contagiemos y a la semana estamos como si nada. Es un problema muy serio de salud, muy serio de contagio masivo y que puede ser mortal”.

En redes sociales y comentarios en las calles con algunas personas, se menciona que el virus “es un invento del gobierno y que no existe”, por lo cual relajan las medidas sanitarias o de plano regresan a las actividades cotidianas como si nada hubiese pasado y sin tomar ninguna medida sanitaria.

Sin embargo, las estadísticas de salud dicen otra cosa. Hasta el 09 de junio se han registrado 36 defunciones en Celaya por coronavirus y hay 298 casos confirmados. A nivel estatal son 221 casos de personas que han perdido la vida y 3 mil 579 casos confirmados. Incluso en Celaya se han llegado a registrar hasta 33 casos confirmados en sólo 24 horas, es decir, de un día para otro.

Por ello el director del Hospital General insistió en que la gente debe continuar con las medidas sanitarias y no descuidarse en el regreso a la nueva normalidad, pues incluso varios de los casos que se han confirmado en fechas recientes, se dieron en festividades celebradas hace algunas semanas.

“Se ha mencionado que hemos tenido picos que procedieron posteriores a la festividad del día del niño, del día de la madre. Esta serie de cosas sí está demostrado que viene a incrementar el número de casos.

“Por ahora dejemos los festejos a un lado, no es conveniente y creo que todo el mundo lo debe entender: no es conveniente festejar ni siquiera a los mismos familiares. La gente que viva en un mismo domicilio se pueden reunir sin problema, pero no visitas hacia nuestra casa o a otras casas, así sean familiares, nuestros padres o familiares muy cercanos, no podemos volver a esa situación”.

En relación a la gente que llega al hospital, dijo que en varios casos se trata de personas que acuden cuando ya se sienten muy mal y tienen complicaciones para poder respirar. Por ello insistió también que ante cualquier síntoma como dolor constante de cabeza, tos, pérdida del sentido del olfato y del gusto, acudan a una revisión al centro de salud más cercano.