28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

Confirma titular de SEG separación de maestro y directora por caso de agresión sexual a estudiante

La Secretaria de Educación en Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante, confirmó que el maestro Josué N y la directora de la escuela secundaria Salvador Zúñiga en la colonia San Juanico, han sido separados de sus funciones. Él como presunto responsable de agresión sexual hacia una de las estudiantes y la directora por omisión la no actuar en tiempo y forma para atender este caso.

Así lo mencionó este sábado en su visita a Celaya en donde asistió a un evento del Club Rotario y grupos de empresarios, donde aprovechó para hablar con medios de comunicación sobre las denuncias de acoso sexual en esta secundaria por parte de un maestro de matemáticas

“En todos los casos partimos de la premisa que son presuntamente culpables, entonces el protocolo marca que se hagan las investigaciones y dependiendo de los hallazgos dependerá la acción que se tome. En caso de confirmarse se procederá de acuerdo con la norma.

“Se procedió de inmediato a hacer lo que correspondía para separarlos del cargo. A él como presunto responsable y a la directora como presunta omisión, porque ella estaba enterada y debió dar aviso a la delegación, haber procedido y no lo hizo. Conforme a ello se hace la investigación y se actuará de acuerdo a como corresponda”.

El viernes por la mañana, estudiantes de la secundaria se manifestaron para protestar por la agresión sexual de la que fue objeto su compañera Melanie por parte del profesor Josué N. Colocaron cartelones y acusaron a la directora de ser omisa para atender el problema. 

“Para la directora lo más fácil es cambiar de salón a nuestra compañera y no sancionar al maestro”, mencionaron los alumnos.

La secretaria aceptó además que no hay los mecanismos adecuados para poder identificar el perfil psicológico de los maestros y descubrir a aquéllos que podrían caer en este tipo de conductas.

“Son personas que obviamente no deberían estar en el rol de maestros, uno cuenta con pocas herramientas para poder detectar con poca anticipación que una conducta de éstas va a ocurrir. Desfaortunadamente hasta que se identifican es cuando nos damos cuenta. Los profesores no pasan por ningun sistema de evaluación psicométrica o dependencias psicológicas, de tal manera que no tenemos herramientas previas para poder detectarlos”.