28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

Comerciantes en la vía pública a punto de quebrar por coronavirus

Celaya, Gto., 31 de julio del 2020. Varios comerciantes fijos y semifijos de Celaya están a días de llegar al punto de quiebre económico debido a las bajas ventas que se han presentado en los últimos meses a raíz de la pandemia del coronavirus, por lo que ya se encuentran en una situación insostenible y de desesperación.

Carlos Palacios de la Cruz, dirigente de la unión de comerciantes Adolfo López Mateos en Celaya, explicó que una de las principales afectaciones se derivan de la cancelación de diversos eventos que se tenían considerados a lo largo de la primera mitad del año, como los festivales por la fundación de Celaya en abril, o la procesión del silencio, entre otros.

“Es una situación muy complicada y difícil. Hay algunos que tienen un quebrantamiento total. Ahorita Fondos Guanajuato nos apoyó con algunos créditos para algunos de ellos pero hay algunos comerciantes que solo trabajan tres días, jueves, viernes y sábado en un horario hasta las 5 de la tarde. Esto ha generado pérdidas totales en sus ventas y es una situación muy complicada.

“Tomando en cuenta que las festividades no se han llevado a cabo, hay compañeros fiesteros y de diario que ya se vieron muy afectados en su economía. Hemos buscado algunos créditos en otras instituciones financieras, esperemos esto pase pronto porque no creo que los comerciantes no aguanten mucho esta situación”.

Explicó que varios de los comerciantes fijos y semi fijos han recurrido a los créditos de Fondos Guanajuato para tratar de sobrevivir, pero son préstamos que al final se tendrán que pagar y de momento ya no hay dinero circulante para poder hacerlo en el corto, mediano y largo plazo.

Por ello, varios de los comerciantes están a días de entrar a una situación de quiebre económico.

“Creo que ya estamos a días, en días pasados me reuní con compañeros dirigentes de otras organizaciones y estamos en una desesperación total, algunos comerciantes ya tocaron fondo económicamente por no poder laborar diario. Entendemos la situación pero hay compañeros que no han podido trabajar diario y tienen pérdidas.

“Por eso estamos viendo qué acciones vamos a tomar, estamos viendo qué apoyos podremos solicitar y estar al pendiente de nuestros representados”.

Explicó que en próximas fechas buscarán una reunión con las autoridades municipales para solicitar permiso de poder trabajar en las fechas patrias durante septiembre, con el compromiso de observar todas las medidas sanitarias para prevenir posibles contagios de coronavirus, tal y como ya ocurre con los tianguis que operan en diferentes zonas del municipio.