28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

Casi un hecho retorno a semáforo naranja este fin de semana

Celaya, Gto., viernes 06 de noviembre del 2020. Debido a la alta movilidad de personas  en las últimas semanas durante las celebraciones a San Judas Tadeo y Día de Muertos, se han incrementado los indicadores de contagios de coronavirus en el Estado. Por ello este viernes en la tarde se podría anunciar el retorno al semáforo naranja de activación económica, confirmó esta mañana el Secretario de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez.

“Después del 15 de septiembre se relajaron mucho las medidas, lo vimos el 28 de octubre día de San Judas Tadeo y recientemente el Día de Muertos en donde hubo una movilidad excesiva y que justo en estas fechas estamos viendo el incremento de casos.

“Es muy complejo el fenómeno pero la explicación muy sencilla: se relajaron las medidas, la gente empezó a salir como si estuviéramos en verde y esto tendrá consecuencias que nos pueden obligar a no dar luz verde a eventos que incluso son importantes para la recuperación económica en las próximas semanas, pero ante todo está la salud y la vida de las personas. Aunque el impacto a la economía ha sido tremendo, esto es una consecuencia del exceso de movilidad sin medidas de higiene en algunos sectores”.

La excesiva movilidad de las personas en prácticamente todo el estado durante las últimas semanas, ha provocado la detección de 400 nuevos casos a diario durante los  últimos días, con lo cual se ha incrementado la cifra de casos confirmados a 52 mil 292 hasta este viernes y más de 3 mil 500 personas han perdido la vida. Los municipios en donde se reporta el mayor número de contagios a diario son León, Irapuato, Celaya, Salamanca, Guanajuato y San Luis de la Paz.

Por ello explicó que en el transcurso del día sostendrá una serie de reuniones con los presidentes municipales, líderes empresariales y autoridades federales, en donde se analizarán las condiciones actuales del coronavirus en Guanajuato y tomarán una decisión al respecto.

“Estos elementos se analizarán hoy con líderes empresariales, alcaldes y sus ayuntamientos y la federación. A las 5 de la tarde en la rueda de prensa que tendremos estamos en condiciones de poder decir si tenemos elementos para quedarnos en amarillo o habrá un retroceso en este semáforo de reactivación económica como ya lo hay en otros estados como Chihuahua o Durango que están en rojo.

“Hemos visto además que las curvas epidemiológicas de estados  como Jalisco, Querétaro y Aguascalientes y Guanajuato tienen un incremento, hay una tendencia al ascenso acelerada y se deben tomar medidas nuevamente, lo cual no es deseable para evitar la movilidad”.

En relación al por qué se incrementaron las estadísticas en cuanto a número de contagios y decesos en los últimos días, la explicación es sencilla: la gente no se quedó en sus casas, salió a las calles a lugares de alta concentración de personas y no respetó las medidas sanitarias que propiciaron el incremento del contagio comunitario. Personas que se han cuidado desde el inicio de la pandemia han sido contagiadas por familiares que llegaron a visitarlos.

“Es el exceso en la movilidad, el no respetar los acuerdos en algunos municipios. Por ejemplo en Romita abrió su panteón, Purísima tuvo fiestas patronales, Guanajuato tuvo el centro lleno. Ha habido una gran cantidad de celebraciones y reuniones familiares. Hay un sector de la población que se cuida mucho y otro que no, relaja mucho las medidas y pone en riesgo su salud y la de los demás. A lo mejor ellos no tienen síntomas pero van y conviven el fin de semana con sus abuelos o sus papás y los contagian conscientes que estuvieron en la calle. Más de 3 mil personas han muerto y a muchos los contagiaron en sus casas”.

El Secretario de Salud confirmó además que la ocupación hospitalaria ha llegado al 20 por ciento, cuando hace unas semanas no alcanzaba ni los 10 puntos porcentuales. Dijo además que el grupo de personas más afectadas va de los 20 a 49 años porque son los que más se contagian, y quienes más pierden la vida son el grupo de 50 a 79 años.