04/04/2025

Tabloide News

Periodismo digital

Bloqueos fue reacción a operativos, pero no iban por ‘el marro’: AMLO

Los bloqueos de este martes en diferentes carreteras del Bajío fue por la reacción de grupos delictivos a los operativos que realiza en Guanajuato el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional, dijo en su conferencia mañanera de este miércoles el presidente López Obrador, aunque descartó que el de ayer haya tenido como objetivo la detención de José Antonio Yepez “El Marro”.

“Fue un acto de reacción de grupos de la delincuencia, aparatoso, publicitario, propagandístico, pero sin mucho apoyo social. Ya no es lo de antes y afortunadamente no pasó a mayores. Estamos atendiendo de manera especial Guanajuato, tomamos esa decisión porque eran muchos los homocidios.

“Hay elementos suficientes, más que en ningún otro estado, de la Guardia Nacional que trabaja de manera coordinada con el Ejército y la Marina. Se está avanzando poco a poco para garantizar la paz, la tranquilidad. Entonces sí hay reacción, pero no vamos a nosotros a dejar de atender este tema o demanda de que haya seguridad en Guanajuato”.

Incluso descartó que se haya presentado una situación similara la de Culiacán con Ovidio Guzmán, en donde fue liberado tras los bloqueos y desmanes que hubo en la ciudad al momento de su detención.

“No fue un operativo con ese propósito (la detención de “el marro”), es que ha habido detenciones. No tiene nada que ver con lo de Culiacán, es algo distinto. Se está trabajando y esa es una reacción y va a continuar la participación de las fuerzas de seguridad”.

Además, aprovechó para enviar un mensaje a las personas que ayudan al líder de este grupo delictivo y que participaron ayer en incendiar camiones y hacer los bloqueos de carreteras.

“Quiero aprovechar para decirle a la gente que tenga confianza y pedirle a los que les ayudaban, porque ya no les ayudan, a los que se dedicaban o dedican a la delincuencia, decirles que es momento de deslindarse, de salirse, que no les conviene eso. No respaldar, no apoyar, no darle protección a los delincuentes. Que si tienen mucha necedidad, que nosotros ayudamos, hay muchos programas para el bienestar para sus hijos, para ellos mismos de distintas formas.

Además, el presidente se dio tiempo para profundizar sobre lo que pasa en Guanajuato y explicó que por muchos años hubo más preocupación por el crecimiento económico que por el bienestar de la gente y comparó la entidad con Ciudad Juárez.

“Hay que analizar bien lo que sucede en Guanajuato, da para un análisis profundo. Lo que pasa es que todas estas cosas no se tratan, no se va al fondo. Guanajuato es un estadoe xitoso en cuanto ac recimiento económico. Plantas, maquila, industria automotriz, de autopartes, pero faltó bienestar. Un poco es parecido a lo que sucedió un tiempo en Ciudad Juárez con los feminicidios, empieza la industria de la maquila y se preocupan nada más por el crecimiento.

¿Cómo es posible que un estado exitoso en crecimiento económico sea un fracaso en cuanto a seguridad pública, ¿A qué se atribuye?, se los dejo de tarea, pero es de las cosas que tenemos que ver, por eso es crecimiento con bienestar”, mencionó.