28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

Autoriza municipio apertura de tianguis, mercados y locales del centro 8 y 9 de mayo por día de las madres

Que siempre sí. En pleno pico de contagios en la pandemia de coronavirus, el gobierno municipal autorizó la apertura total de mercados, tianguis fijos, semifijos y locales establecidos de la zona centro, el 8 y 9 de mayo hasta las 8 de la noche, para que puedan ofrecer productos con motivo del 10 de mayo Día de las Madres.

Eso sí, quienes acudan a comprar a este tipo de establecimientos para comprar arreglos florales o algún presente para sus mamás deben ir solos y aplicar todas las medidas sanitarias para evitar posibles contagios por coronavirus, explicó este mediodía la directora de Fiscalización, Azucena Arredondo Mendoza

“Hoy tuvimos reunión con los dirigentes de esos tianguis y tenemos que van a trabajar lo que es viernes 8 y sábado 9 de mayo esenciales y no esenciales con horario normal para poder darle un poco de desahogo a la cuestión de que se han estado resguardando ciertos días los no esenciales, esto con la finalidad de que si hay que comprarle algún regalo a las mamás de Celaya se de en esos días y el 10 se guardan y ya no habría venta de productos no esenciales”

La titular de Fiscalización descartó que con este acuerdo con las organizaciones de comerciantes se viole la disposición emitida por el Ayuntamiento el 24 de abril, en donde ordena el cierre de todos los negocios con actividades no esenciales para evitar posibles contagios de coroanvirus entre la población.

Respecto a las reiteradas recomendaciones de Protección Civil y de la misma alcaldesa Elvira Paniagua para permanecer en casa y esperar a que pase la pandemia para celebrar a las mamás, debido a que en estas dos semanas se espera el mayor número de contagios dentro de la contingencia sanitaria del coronavirus, la funcionaria dijo estar en coordinación con Protección Civil y Salud.

“Seguimos invitando a las familias a no salir, si alguien sale a comprar flores o comida para su mamá y la reunión, que sea una sola persona. Entendamos que el comercio es esencial en relación a productos esenciales y los que no son esenciales pero sí necesarios los tenemos que seguir trabajando (sic). Ellos van a trabajar 8 y 9 de mayo pero se van a guardar 15 días más”.

Para llegar a este acuerdo con los comerciantes, la directora de Fiscalización descartó que hubiera existido presión de parte de ellos para acceder a abrir en estas fechas en las que tradicionalmente reportan buenas ventas.

“Hasta este momento no ha habido ninguna presión de comerciantes, sólo han comentado que se les tome en cuenta para saber qué días y por la fecha del 10 de mayo podrían trabajar, pero no hemos recibido presión, hemos trabajado con ellos de muy buena manera y nos volveremos a reunir con ellos la siguiente semana.

“Presión nada, todo en vía de la salud pública y ellos son los más interesados que no haya contagios en sus mercados o tianguis porque entonces sería un cierre total. Están muy participativos y aceptan los días y horarios que deben abrir y los demás que deben guardarse. No tenemos presión por parte del sector de comerciantes fijos y semifijos”, sentenció.