
Celaya, Gto., 25 de noviembre de 2020.- En Celaya y los siete municipios adicionales que forman parte de la región Laja-Bajío, se ha detectado un incremento sostenido de casos positivos de coronavirus en los últimos días, al grado que en conjunto suman 9 mil 45 casos acumulados de coronavirus y 679 muertos desde que inició la pandemia.
Además se ha identificado un aumento en la ocupación hospitalaria en la red de servicios de la Jurisdicción Sanitaria III.
De acuerdo a estadísticas de la Secretaría de Salud, los municipios con mayor letalidad en relación a casos presentados con defunciones confirmadas por COVID-19 son Cortazar, Villagrán y Juventino Rosas.
Por ello, la Secretaría de Salud exhortó a la población tomar medidas sencillas para evitar situaciones extraordinarias. Aplicar y adoptar las acciones puede evitar un retroceso al semáforo rojo, limitando nuevamente actividades económicas.
Lava: frecuentemente tus manos, las superficies de tu hogar y desinfecta objetos de uso común.
Usa: cubrebocas todo el tiempo, cloro para desinfectar superficies, el estornudo de etiqueta.
Cuida: a los más vulnerables, a tu familia, la distancia entre personas, mantente a 1.5 metros.
Ayuda: conocer los signos y síntomas, conoce las señales de alarma e identifica los módulos de orientación y/o líneas de apoyo.
Evita: salir de casa, compartir tu cubrebocas, saludar de beso, mano o abrazo, lugares donde se concentre la población, automedicarte, que los menores salgan.
Con la finalidad de fomentar la corresponsabilidad en el cuidado de su salud, se ha capacitado a 50 mil 510 procuradores de salud en colonias y comunidades, así como a dos mil 174 agentes de salud, quienes son personas que se comprometen para replicar la información con sus vecinos, familiares y conocidos enfocado en los cinco puntos mencionados anteriormente y que comprenden la estrategia comunitaria.
Aunado a ello, se han brindado 448 mil 292 orientaciones en sitios de alta concentración como mercados, centrales de autobuses, en las unidades de salud y en las visitar casa por casa que se realizan.
Como parte de las actividades para reforzar las medidas de prevención, en la Jurisdicción Sanitaria III mantiene el reto de la donación de cubrebocas, donde se invita a los diferentes sectores de la población para participar y sumarse.
A la fecha, se ha logrado recabar 120 mil 833 cubrebocas donados, los cuales son repartidos de manera gratuita entre la población, acompañado de la orientación para su uso adecuado como insumo de protección personal.
Finalmente, se informa a la población que se ofrece el servicio de medición de saturación de oxígeno a los pacientes confirmados o en espera de resultado de estudio para confirmar o descartar COVID-19, en las unidades asignadas para atención a enfermedades respiratorias en cada uno de los municipios, para su monitoreo de seguimiento.
A continuación se enlista las unidades para atención especializada por municipio:
- CAISES Apaseo el Alto: Av. 5 de mayo #504, Zona Centro. Teléfono (413) 1660058.
Horario de lunes a viernes 7:00 a 15:00 horas.
- CAISES Apaseo el Grande: Calle Escaramusa No. 102 esquina Adelita, Col. El Charro. Teléfono 413 1534818
Horario de lunes a domingo de 7:00 a 19:00 horas.
- CAISES Celaya: Calle Mariano Jiménez #519, Barrio Tierras Negras. Teléfono (461) 6140001.
Horario de lunes a domingo de 8:00 a 19:00 horas.
- CAISES Comonfort: Calle Matamoros #20, Col. Centro. Teléfono (412) 1562204.
Horario de lunes a domingo de 7:00 a 19:00 horas.
- CAISES Cortazar: Calle Venustiano Carranza esquina Francisco I. Madero, Col. Centro. Teléfono (411) 119 01 72.
Horario de lunes a domingo de 7:00 a 19:00 horas.
- CAISES Juventino Rosas: Alejandrina #101 Col. Siglo XXI. Teléfono (412) 1572029.
Horario de lunes a domingo de 7:00 a 19:00 horas.
- Centro de Salud Tarimoro: Av. Presa del Cubo #120, Col. Las Carmelitas. Teléfono (466) 6641370.
Horario de lunes a sábado de 7:00 a 19:00 horas.
- Hospital Comunitario Villagrán: Prolongación Morelos Oriente 2 esquina Boulevard Luis Donaldo Colosio, Zona Centro. Teléfono (411) 165 12 12
Horario de lunes a domingo las 24 horas.
En caso de urgencias, los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Comonfort, Cortazar, Juventino Rosas y Tarimoro cuentan con Hospitales Comunitarios de atención las 24 horas y en Celaya el Hospital General.