28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

Artistas urbanos también piden apoyos por contingencia sanitaria del coronavirus

Un grupo de 40 artistas urbanos, músicos y mariachis se manifestaron en la presidencia municipal para exigir un apoyo económico, pues desde que comenzó el aislamiento social por la contingencia sanitaria del coronavirus han disminuido drásticamente sus ingresos.

Los artistas señalaron que con la cancelación de eventos, la clausura de plazas públicas, la disminución de personas en las calles y el tiempo que lleva la contingencia los ha dejado sin ingresos económicos, lo cual es una situación insostenible.

Son unos 40 artistas urbanos que trabajan en las calles y un grupo de 20 mariachis que representan a unas 200 personas que se quedaron sin ingresos desde que inició la pandemia.

El payaso Chapetin, Roberto González, platicó que quieren que Gobierno del Estado a través de Fondos Guanajuato los apoye con algún crédito y el municipio con algún apoyo.

“Nos cancelaron los contratos de marzo, abril y mayo, el jardín está cerrado, a los autobuses no nos dejan subir porque multan a los choferes y además hay mucho desempleo, por eso venimos a la presidencia a solicitar su apoyo, porque cada uno de los que aquí están representan una familia”, señaló el payaso Chapetín.

Hace dos semanas se acercaron a la presidencia para solicitar apoyos tal y como los hubo hacia los boleros del jardín principal. Los atendió la secretaria particular, Omayra Gutiérrez a quien señalaron de nada más darle largas para una respuesta a sus peticiones.

Chapetín señaló que hay créditos de 10 mil a 20 mil pesos, pero a ellos como artistas urbanos es difícil acceder a los créditos.

“A nosotros nos ponen muchas trabas para poder tenerlos, una de ellas es que no estamos dados de alta en Hacienda, nosotros no pertenecemos a ningún sindicato, a alguna asociación que nos den las facilidades para nosotros poder recibir ese créditos pero nos comprometemos a dar la lista, a pagar ese crédito y poder sobre llevarlo, queremos que nos apoye Fondos Guanajuato, Desarrollo Económico y Desarrollo Social”, platicó.

También los mariachis están padeciendo la prohibición de eventos, pues ha disminuido la contratación de los músicos que se instalan desde muy temprano al Andador de Santa Cecilia a ofrecer sus servicios y que en la última semana no han tenido suerte.

“El sábado estábamos aquí todos los mariachis, todos los compañeros llegamos temprano para ver si teníamos suerte, pero no, no hubo nada, llegamos tempranito a las 9 de la mañana para agarrar clientes y nada de trabajo, esto del coronavirus sí nos está afectando mucho porque no dejan salir a la gente, no hay permisos para hacer fiestas, no hay eventos, los restaurantes están cerrados, literalmente esto está muerto”, dijo Uberto, del Mariachi Rentería.

Uberto Rentería, padre e hijo, platicaron que tienen 40 años instalados ahí en el pasaje de Santa Cecilia, en la esquina con la calle Allende y nunca antes se habían quedado sin trabajo, a veces poco pero siempre había alguien que los contratara, ahora pasan los días y sus servicios no son requeridos.

Luego de permanecer unos minutos afuera de la presidencia municipal, una comitiva se reunió con el Secretario del Ayuntamiento, Roberto Hugo Arias, quien se comprometió a que el gobierno municipal los acercará con Fondos Guanajuato para solicitar el crédito, deberán entregar la lista de los solicitantes y su credencial de elector.

Los músicos urbanos que realizaban sus presentaciones en el primer cuadro de la ciudad, en el Jardín o en los portales, señalaron que aunque quisieran no pueden quedarse en sus casas a vivir la “cuarentena” y tampoco se pueden quedar a descansar, pues también representan familias que dependen de ellos.