28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

Amplían cierre del centro y calles cercanas, será desde las 09 a 20 horas

Celaya, Gto., a 13 de mayo del 2020. A partir de este miércoles y hasta que se declare el fin de la contingencia sanitaria por el coronavirus, el centro de la ciudad y calles aledañas permanecerán cerradas al tránsito vehicular desde las 9 de la mañana a 8 de la noche, con la finalidad de disminuir la asistencia de personas a esta zona y prevenir posibles contagios.

El cierre de las calles comprende desde el cruce de Bulevar y Allende, Hidalgo y Emeteria Valencia, Benito Juárez y Manuel Doblado, 5 de mayo y Guadalupe, y Madero con Venustiano Carranza, según dio a conocer esta mañana el director de Protección Civil, Luis Ramón Ortiz.

“Tuvimos una reunión ayer y vimos algo de disminución de personas en relación al fin de semana cuando se determinó ampliar el cierre del centro, por ello se decidió hacer nuevamente el cierre desde las 9 de la mañana a 8 de la noche a partir de este miércoles y hasta que termine la contingencia, porque estamos viendo que la gente no sigue las indicaciones como tal, muchos quieren seguir haciendo su vida normal y tenemos que tomar las medidas necesarias porque la gente se siguen contagiando”.

Explicó que la finalidad de adoptar esta medida es para disminuir aún más la movilidad de las personas sobre todo en la zona centro, ya que es el punto de la ciudad en donde se había notado una mayor cantidad de gente en las calles sin realizar actividades esenciales y con ello incrementar el riesgo de contagios por coronavirus.

Apenas el martes, la Jefa del Departamento Estatal de Epidemiología de la Secretaría de Salud, Fátima Melchor Márquez, explicó a Tabloide News la necesidad de una reducción en la movilidad de las personas en municipios como Celaya, sobre todo porque es aquí en donde se tiene el mayor índice de mortalidad al existir contagios comunitarios en personas con problemas de salud y que forman parte de los grupos vulnerables.

Al respecto, el director de Protección Civil reiteró el llamado a la población para permanecer en casa y que es precisamente el desobedecer esta indicación lo que trae consigo este tipo de estadísticas negativas para el municipio.

“Si la gente sigue exponiéndose y no tiene estos cuidados, no va a frenarse esto jamás, por eso el llamado a seguir estas indicaciones. El que seamos el municipio con mayor número de muertes por coronavirus no es más que el resultado de lo que la población ha dejado de hacer, se ha hecho difusión por todos los medios para quedarse en casa y cuidarnos más, pero si no seguimos las recomendaciones éste es el resultado”, mencionó.