
Celaya, Gto., viernes 06 de diciembre del 2024. A partir de este viernes, quedó habilitado y a disposición de la ciudadanía el correo [email protected] por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, para que cualquier persona en el municipio pueda denunciar cualquier delito que se cometa y que afecte a la población en Celaya.
Durante la rueda de prensa mañanera de seguridad, el secretario de la dependencia, Pablo Muñoz Huitrón explicó que además del correo a disposición de la ciudadanía, también se han realizado diferentes operativos en el municipio para combatir la delincuencia
Explicó además que del 29 de noviembre al 06 de diciembre se registraron 23 homicidios en el municipio, se detuvieron a 16 personas, entre faltas administrativas y por los delitos de robo a comercio, delitos contra la salud y robo equiparado, se hicieron también 6 aseguramientos de vehículos puestos a disposición.
Por su parte, el Director de Policía, pidió a la población no hacer llamadas falsas al 911, pues eso merma la operatividad de la corporación en los incidentes reales, reiteró que se trabaja de manera ardua en las labores de prevención y vigilancia en beneficio de las y los celayenses.
Como resultado del operativo “Seguridad en motocicletas, una tarea de todas y todos” el Director de Tránsito y Policía Vial, señaló que, del 28 de noviembre al 3 de diciembre, se hicieron 76 infracciones de las cuales 33 fueron por falta de licencia, 6 por falta de placa, 33 por falta de caso, 1 por falta de documentos, 2 por pasarle la luz roja y 1 más por otro motivo, así como 5 motos remitidas al corralón.
El director de Fiscalización, refirió que el operativo “Zona Segura”, se sigue realizando en coordinación con la SEDENA y Guardia Nacional y las corporaciones municipales, lo que dio como resultado la clausura de 2 negocios de venta de cerveza por no cumplir con la normativa.
A la fecha se cuenta con un total de 991 comerciantes refrendados, pero lo que se busca dijo es contribuir en la prevención de adicciones y delitos. Aquí hizo un paréntesis del trabajo que hacen con el DIF y de la vinculación con la Fiscalía para atender el trabajo infantil y los derechos de la mujer qué ejerce el comercio, pues denunció una posible “trata” de estas personas.
Por su parte, el Director de Desarrollo Social, mencionó que las Jornadas de Paz sigue bridando servicios de salud y orientación a la población en distintas colonias y comunidades; la semana pasada en Villas del Bajío se brindaron 1,601 atenciones, dijo.
Este viernes estuvo en Rancho Seco con más de 30 dependencias municipales, estatales y federales dando atención e información de los servicios y programas. Las Jornadas se llevarán a cabo durante 10 semanas, por lo que pidió a la población estar pendientes de los lugares, para aprovechar estos beneficios.
En la mesa de seguridad estuvieron Juan Miguel Ramírez Sánchez, Presidente Municipal, Pablo Muñoz Huitrón, Secretario de Seguridad Ciudadana, David Güereñas Arias, Comandante del Batallón de la guardia Nacional en Celaya, Marco Antonio Inda Jaime, representante de la Fiscalía General de la República, Bernardo Cajero Reyes, Director de Policía Municipal, Martín Filiberto García Medina, Director de Tránsito y Policía Vial, Eduardo Griss Kauffman, Director de Fiscalización, así como Valentín Sánchez Guerrero, Director de Desarrollo Social.