28/06/2024

Tabloide News

Periodismo digital

A casi 9 meses de las elecciones, empatan al PAN en Celaya y aventaja en 3 municipios.

Celaya, Gto., 21 de agosto del 2020. A casi nueve meses de las próximas elecciones donde se elegirán a las nuevas autoridades de los Ayuntamientos, en Celaya el PAN presenta un empate técnico con la figura de una candidatura independiente y aventaja en municipios como León, Irapuato y Guanajuato.

León, Irapuato y Guanajuato aventaja el PAN de acuerdo a la última encuesta de agosto de la empresa TResearch, y en el municipio de Celaya presenta un empate técnico con la figura de una candidatura independiente.

Lo anterior de acuerdo a los resultados de la última encuesta de la empresa TResearch, la cual está disponible para consulta en la página https://www.tresearch.mx/ sobre éstos y otros resultados de encuestas en diversas partes del País.

En Celaya donde gobierna la alcaldesa Elvira Paniagua, el PAN registra un 25.1% de preferencia según la encuesta, mientras que la figura de una candidatura independiente alcanza el 22.3%, es decir, una diferencia de 2.8 décimas que representa un empate técnico. Morena se encuentra en tercer lugar de la preferencia de la gente con un 17.9%.

Además, es este municipio el único de las encuestas en donde es más alto aún el número de personas indecisas para votar con un 25.6%

En el caso de León donde gobierna Héctor López Santillana, la preferencia es aún más marcada con un 43.1% de preferencia por el blanquiazul, por un 11% por Morena y 8.7% por una figura independiente. Aquí el nivel de indecisión es de un 27.5%.

De acuerdo a la encuesta, en el municipio de Irapuato que gobierna Ricardo Ortiz Gutiérrez, el PAN tiene una preferencia del 35.8 %, Morena un 22.4%, una candidatura independiente obtendría el respaldo de un 10.7% y los indecisos suman 20.4%

En Guanajuato capital donde gobierna Alejandro Navarro Saldaña, el PAN tiene un 35.8% de preferencia, Morena un 22.4%, una figura independiente alcanza el 10.7% y los indecisos llegan a 20.4%

De acuerdo a la página de la empresa, la metodología consistió en preguntar a mil ciudadanos a través de dispositivos electrónicos y obtener las respuestas por esta misma vía.