29/04/2025

Tabloide News

Periodismo digital

Elecciones 2025: ¿sabes cómo votar por los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial?

Celaya, Gto., lunes 28 de abril del 2025. El primero de junio, día de las elecciones para ministros, jueces y magistrados del Poder Judicial, en Guanajuato se instalarán 3 mil 929 casillas en los 46 municipios del Estado, en donde podrán votar poco más de 4 millones 910 mil ciudadanos registrados en el Padrón Electoral del Estado, explicó a Tabloide News Jaime Juárez Jasso, consejero presidente en Guanajuato del Instituto Nacional Electoral (INE).

Sin embargo reconoció que no será una jornada electoral sencilla, de inicio porque se llevarán a cabo seis elecciones con seis boletas diferentes, cada una de un color distinto, en donde los ciudadanos deberán elegir de una serie de nombres enumerados de los candidatos y candidatas, y colocar los números de la elección en la parte superior. Ésa es la manera de votar.

En 2024 para la elección de presidencia de la República, Senadores y Diputados Federales, se instalaron 8 mil 144 casillas. Este año para la elección del poder judicial es menos de la mitad, apenas 3 mil 929. Sin embargo explicó que se instalarán en los mismos puntos utilizados en la elección del año pasado, solo que esta vez sólo habrá la casilla básica, es decir, no habrá “contiguas”.

En esta ocasión participarán también 34 mil 245 funcionarios de casilla, quienes el 31 de mayo concluirán su capacitación, es decir, un día antes de la elección. Las casillas abrirán desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde, igual que en las jornadas electorales del 2024.

“Al terminar la jornada ese día, los funcionarios de casillas sólo contarán el número de votos emitidos en cada una de las seis elecciones, y las boletas las meterán en un sobre por cada elección, sellarán ese sobre y se mandarán a las oficinas del INE, en donde se abrirán los sobres y se contarán los votos para cada uno de los candidatos en cada una de las elecciones para subir la información en tiempo real al sistema”, explicó.

Las seis elecciones del Poder Judicial son: Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Magistradas y Magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Magistradas y Magistrados de Circuito, Juezas y Jueces de Distrito.

Jaime Juárez Jasso reconoció que tal cantidad de nombres, casillas, números, boletas y colores puede ser complicado, por ello el INE habilitó una página en donde se pueden consultar los currículums de los candidatos y candidatas. Hay que entrar a la página ine.mx y después al link “conóceles”, y en la parte de abajo viene otro línk “Practica tu Voto” donde se puede conocer las boletas con los nombres de las y los candidatos, dependiendo del Estado y el Distrito Electoral de la persona que realiza la consulta.

Conoce las boletas a utilizar en Celaya: