19/04/2025

Tabloide News

Periodismo digital

Ex secretarios de seguridad en Celaya, ahora con secretario de seguridad estatal

Celaya, Gto., miércoles 30 de octubre del 2024. Los dos últimos secretarios de seguridad ciudadana en Celaya, Jesús Rivera Peralta con el presidente Javier Mendoza Márquez, y Miguel Ángel Simental en los últimos dos años de la presidenta Elvira Paniagua, ahora son parte del equipo de trabajo del secretario de seguridad y paz en Guanajuato, Juan Mauro González Martínez.

Es decir, el actual secretario de seguridad en Guanajuato, de extracción federal, ha sumado a dos de sus ex compañeros en la Policía Federal Preventiva para estar en la división de la Policía Estatal de Caminos.

Jesús Rivera Peralta recién acaba de dejar el cargo en Celaya apenas el 09 de octubre, un día antes de la toma de protesta del nuevo presidente Juan Miguel Ramírez, quien desde que ganó anunció que en su gobierno no tendrían cabida los llamados “fedepales”, es decir, ex policías federales que se integraron a la policía municipal al no querer formar parte de la Guardia Nacional.

La gestión de Rivera Peralta fue darle continuidad al trabajo que venía realizando Miguel Ángel Simental al final del gobierno de Elvira Paniagua, sobre todo para disminuir los delitos patrimoniales como robo de vehículo, robo a casa habitación, robo a transeúnte. Sin embargo, al haber participado también en la detención de narcomenudistas y combate a grupos delictivos, éstos reaccionaron y en varias ocasiones atacaron a elementos de la policía y tránsito.

Aunado a las denuncias de abuso de autoridad de varios segmentos de la población, sobre todo en comunidades y colonias populares, en donde acusaban a los llamados “fedepales” de actuar sin orden de cateo ni órdenes de arresto. Todo ello orilló al nuevo presidente de extracción morenista a prescindir de los servicios de este grupo de elementos, al grado incluso de despedir a más de cien elementos que aún tenían contrato hasta diciembre en la corporación de seguridad municipal, para lo cual se requerirán 40 millones de pesos en liquidaciones.

En el caso de Miguel Ángel Simental, fue quien trajo consigo los llamados “fedepales” después de que en el primer año de gobierno en la administración 2018 – 2021 estuvo al frente de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Juan José González, persona de toda la confianza de entonces secretario de seguridad Álvar Cabeza de Vaca. Sin embargo no pudo contener la escalada de delitos patrimoniales como el robo de vehículos a plena luz del día afuera de las escuelas, y fue despedido al primer año en el gobierno de Elvira.

Al terminar la administración en 2021, Simental emigró Irapuato para estar al frente de la secretaría de seguridad en este municipio, pero en menos de un año salió de la corporación por fuertes diferencias en la forma de trabajar con la presidenta Lorena Alfaro.

En una publicación en redes sociales, el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona informó:

«En la Mesa de Coordinación de Seguridad en Carreteras, nuestro titular Jorge Jiménez, reafirmó nuestro compromiso por caminos más seguros. Junto a los tres niveles de gobierno, fortalecemos la vigilancia y protección en beneficio de todas y todos los que transitan por nuestro estado», en la fotografía aparecen ambos mandos de la ex Policía Federal, muy cerca de Juan Mauro González.

No es la primera vez que Juan Mauro González Martínez, suma a ex federales a su equipo de trabajo; luego de que fue presentado como Secretario de Seguridad y Paz por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se hizo público que laboraba en el municipio de León.

A lo que el secretario de Seguridad de León, Jorge Guillén Rico confirmó que estuvo al frente de la unidad de análisis por tres años, misma que él conformó con ex policías federales y que ahora encabezan policías municipales de León.