19/04/2025

Tabloide News

Periodismo digital

Realizan Séptimo Festival del Chile en Nogada en Celaya

Celaya, Gto., domingo 25 de agosto del 2024. A unos días para el inicio del mes patrio y con ello las festividades cívicas que evocan tradiciones de la cocina mexicana, en Celaya se llevó a cabo el Séptimo Festival del Chile en Nogada preparados por cocineros celayenses y acompañados de una carta de vinos tintos guanajuatenses.

En la elaboración de los chiles en nogada participaron Santa María, Doble Cero, Gran Cocina Mary, Rancho La Fragua, El Pescador 114, Casa Chepina, Quinto Toro, Mi Espacio Guanajuato, Don Diego, Susazón y la Universidad de Celaya. Los viñedos participantes fueron Pájaro Azul y San Miguel, y entre los invitados especiales estuvo el pintor celayense Octavio Ocampo.

“Se trata de vincular y poder acercar estos eventos a la ciudadanía ¿y por que no?, con vinos guanajuatenses de la mano con la estrategia de Gobierno del Estado de promover lo que se elabora en Guanajuato” dijo el director de Desarrollo Económico, Eduardo Knapp.

Agregó que en el centro de las mesas aparecía el código QR correspondiente a la 2ª. Guía Gastronómica Con sabor a Celaya, del cual insistió “hagánme un favor cópienlo y compártanlo con la gente; necesitamos seguir promoviendo esta gran cultura gastronómica que tenemos en Celaya”.

Por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, el director de Asuntos Jurídicos David Orozco Pérez dijo que “el compromiso del Estado es apoyar a sus productores tenemos claro lo que esta sucediendo solos podemos pero unidos sociedad y gobierno podemos avanzar más” lo que aquí se elabora. “Tengo la certeza de que los vinos nos van a poner en el mapa a Guanajuato”.

La presidenta de CANIRAC Celaya María Eugenia Márquez Gamboa, agradeció a los 11 restaurantes participantes “por dejarnos probar las delicias que prepararon con mente trabajo y corazón” e invito a los  asistentes a visitar a los restaurantes con sus familias para volver a probar este platillo tradicional durante el mes de septiembre.

Este es el tercer festival que se realiza con vinos guanajuatenses y el segundo en el que participa el Instituto Tecnológico Nacional de México campus Roque, con los productos que elabora como quesos y dulces.