20/04/2025

Tabloide News

Periodismo digital

¿Debe la gente pedir clemencia a delincuentes?, cuestiona Obispo de Celaya ante incapacidad de autoridades para detenerlos

Celaya, Gto., jueves 25 de julio del 2024. Tras los hechos de violencia que se han presentado de manera frecuente en Celaya, y la poca participación de las autoridades estatales y federales para combatirlas, en las que incluso pareciera han dejado solas a las autoridades locales, ¿debe ser la ciudadanía quien implore clemencia a estos grupos para que regrese la paz al municipio?, cuestionó el Obispo de la Diócesis, Monseñor Alejandro Aguilar Ledezma.

Lo anterior, al referirse al ataque reciente a elementos de tránsito municipal la mañana dl miércoles en el estacionamiento del hotel Casa Inn de Plaza Veleros, en donde un elemento falleció a consecuencia de las heridas y minutos antes de que la selección de Cuba del pre-mundial Sub 20 de la Concacaf salieran para ir a entrenar.

“Parece ser que el único remedio es el hablar con ellos (grupos delictivos) y decirles que tengan compasión de nosotros porque las autoridades no pueden, o no quieren, o están rebasados. Entonces ¿tenemos que pedirles a ellos que tengan un poco más de compasión por la gente y por los niños?, porque ahora ya no nada más son agresiones hacia una persona, sino incluso hacia la familia, con la esposa y los niños menores que ni la deben ni la temen.

“Pareciera que tenemos que pedirles clemencia si las autoridades no pueden hacer más que acordonar las zonas donde ocurren los delitos, parece que sólo nos queda pedirles a los cárteles que tengan compasión de nosotros”.

El Obispo de Celaya cuestionó además la participación del gobierno federal y de paso la del Estado en materia de seguridad, porque al parecer han dejado solas a las autoridades de Celaya en el combate a los grupos delictivos, y por ello las agresiones nada más hacia policías y tránsitos locales.

“Es lamentable darnos cuenta que esta violencia no hay manera de pararla y aunque se han tomado algunas medidas como el traer más elementos de la Guardia Nacional y patrullajes o retenes, creo que eso no es suficiente ni la solución.

“Lamentablemente tenemos en Celaya el mayor número de atentados a policías y ahora también son ataques a los tránsitos. Esto de alguna manera nos hace ver que los que delinquen van directamente contra la autoridad. No basta nada más con ir a acordonar las zonas donde ocurren los delitos, eso de que no quieren militarizar el País ya están por todas partes pero por lo menos que cumplan con una función, porque eso de ir nada más a acordonar no va a inhibir la violencia”.

Sobre el cambio de sede del pre mundial Sub 20 por la violencia en Celaya, el Obispo lamentó que se haya llegado a esta instancia por parte de los organizadores, pero de nuevo cuestionó el papel de las autoridades federales y estatales para combatir las acciones delictivas en lo que a sus ámbitos corresponde.

“Es responsabilidad del gobierno federal (la delincuencia organizada). Hay temas y delitos que les toca al gobierno estatal y federal y que han dejado acrecentar, que desgraciadamente se ven. Pareciera que hoy se debe estudiar algunas materias ‘obvio 1 y obvio 2’ porque hay asuntos que es obvio le corresponde y decir que no les toca es casi un insulto a la inteligencia de las personas”, mencionó.