

Celaya, Gto., jueves 06 de junio del 2024. Tras recibir la constancia de mayoría que lo acredita como Presidente Municipal Electo de Celaya, Juan Miguel Ramírez reconoció haber hablado ya desde el martes con el presidente en funciones, Javier Mendoza, con quien espera tener una entrega -recepción tersa, aunque también adelantó que el secretario de seguridad, su equipo y directores generales “tendrán que renunciar” al entrar la nueva administración.
Respecto al tema de la seguridad, explicó que aún analiza si se pide el mando único, mando mixto, o continúa la labor de seguridad pública exclusivamente por parte del municipio, con el apoyo en sus áreas de competencia por el gobierno del Estado y el gobierno federal.
“En un proceso tenemo que revisar todo y en la medida en que la gente cumpla las dejamos, y si no cumplen los sacamos. Esperemos que como siempre se hace, los mandos altos de seguridad y direcciones y subdirecciones entreguen sus renuncias, esperemos que lo hagan para que nosotros no tengamos que andar corriendo gente. Sabemos que hay recursos para las indemnizaciones, pero si no buscaríamos mecanismos para que los que no cumplan se indemnicen rápidamente.
“Vamos a solucionar el problema hasta donde podamos nosotros de la inseguridad. Por lo pronto estamos viendo todavía si hacemos mando único, mando mixto o seguimos igual. Lo cierto es que tenemos que hacer que los policías tengan su examen de confianza, todos deben tener su examen de confianza porque nosotros tenemos que tener la confianza de que ellos nos van a representar y nos van a cuidar”.
Explicó que otra de las medidas que pretende implementar es el incremento a los salarios de los policías y que cada uno cuente con un seguro de vida digno, pues al platicar con las viudas de policías caídos en cumplimiento de su deber, les dicen que sólo les dan 3 mil pesos mensuales por el seguro y con eso no les alcanza.
-El municipio ha echado mano de recursos destinados a sueldos de policías para la adquisición de patrullas, armas y equipo que se solventaba con el programa federal del Fortaseg y Subsemun, ¿usted buscaría que regresen programas federales que fueron retirados en el actual gobierno del presidente López Obrador, como el Fortaseg para que los recursos municipales se utilicen en su totalidad a sueldos y salarios de los policías?, se le preguntó.
“Sabemos que hay recursos económicos en diferentes formas para fortalecer a los policías. Buscaremos recursos vía colaboración con el gobierno del estado y el gobierno federal, y además con un gobierno de austeridad vamos a buscar más recursos para la policía”.
Por lo pronto y en sintonía con otros gobiernos municipales que hay en diferentes zonas del País, el presidente municipal electo reiteró que su administración se caracterizará por ser “progresista” y “austera”.